5 destinos que no podrás perderte este 2016

¿Aún no te has decidido sobre el lugar en el que perderte este 2016? SPLUS MAGAZINE te muestra las diez mejores opciones para saciar tu espíritu viajero. De este a oeste y de norte a sur de la geografía mundial, estos son los lugares que tienen algo nuevo que regalarte este año.

Abu Dabi, Emiratos Árabes

Un paisaje de rascacielos gigantes, un conglomerado de hoteles de lujo y un magnífico clima hacen de la capital de los Emiratos Árabes Unidos un destino perfecto. Disfruta las vistas marítimas desde el Observation Deck o comprando productos exclusivos en su gran centro comercial. Para emociones fuertes, no puedes dejar de visitar la Isla de Yas, donde se encuentra el circuito del Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula 1, y diversos parques de atracciones y acuáticos alucinantes.

Los amantes del arte podrán inaugurar el Louvre Abu Dabi, asociada a su homónimo de París y situada en la Isla de Saadiyat, distrito cultural de la ciudad. El edificio albergará obras de todo el mundo y creará un puente entre el arte occidental y el oriental.

Rio de Janeiro, Brasil

Esta gran metrópolis es el lugar elegido para hospedar a deportistas de todo el mundo en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en agosto. En la colorida Río de Janeiro visita al Cristo Redentor de 38 metros de altura y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Toma un baño en las cristalinas aguas del barrio exclusivo de Ipanema o busca la tradición cultural y gastronómica brasileña en Copacabana.

Aunque si lo tuyo es el modernismo, puedes visitar el Museo de Arte Moderno de Río o admirar la grandeza del Maracaná, estadio mítico de fútbol. Dirígete a Santa Teresa, para ver una de las zonas con mayor arte urbano de Río. Los amantes de la naturaleza podéis subir en teleférico al “Pan de Azúcar” o dar un paseo relajante por su Jardín Botánico.

Islas Palaos

Palaos, República de Palaos

Estas islas, situadas al este de Filipinas, son el destino perfecto para mimetizarte con la naturaleza. Unas 340 islas de piedra caliza y volcánica forman este pequeño archipiélago, rodeado de aguas azul turquesa y repleto de bosques verdes. En 2014, recibió el premio Campeones de la Tierra de Naciones Unidas por reforzar la independencia económica y medioambiental y por convertir el 100% de sus océanos en un santuario marítimo.

Llegar hasta Palaos no es un problema, pues cuenta con un aeropuerto internacional, su isla más grande, Babaldaob. Una espectacular y colorida barrera de arrecifes rodea a estas islas. Sus aguas están repletas de vida marina, siendo excelente destino para submarinistas y buceadores. Aunque el mayor espectáculo natural es contemplar el Lago de las Medusas fosforescentes e, incluso, nadar entre ellas.

Liubliana, Eslovenia

Situada en el centro-sur de la vieja Europa, la capital eslovena ha sido proclamada Capital Verde Europea en 2016. Liubliana es una ciudad pequeña, pero con mucho encanto y estilos muy diferentes. La alta conciencia medioambiental de sus ciudadanos consigue conservar un lugar puro y verde en toda su extensión, contando con la mayor biodiversidad de toda Europa.

Mérida

Mérida, España

Una de las ciudades romanas por excelencia es Mérida. La capital de la región extremeña ha sido designada Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica en 2016. Esta capitalidad pretende fusionar la gastronomía regional con el arte, la cultura, la música y el deporte, dando lugar a creaciones espectaculares.

Una impresionante Alcazaba árabe rodeada por un gran foso se divisa sobre un lateral del río Guadiana. Sin embargo, el principal atractivo de esta ciudad son sus restos romanos como el Templo de Diana o el Acueducto de los Milagros. Su Teatro Romano es el que despierta un mayor interés en los visitantes, sobre todo, durante el espectacular Festival Internacional de Teatro Clásico que se celebra en verano sobre estas ruinas. Si deseáis, además, indagar más en esta cultura milenaria deberás visitar el Museo Nacional de Arte Romano.