Fotografías_Universal Pictures

50 sombras de Grey: Transmedia VS. imaginación

Con más de cien millones de visitas en las primeras horas, el primer trailer de Cincuenta sombras de Grey ya está generando el debate esperado. ¿Provocación o marketing?

El lanzamiento del primer tráiler de la adaptación cinematográfica del best seller erótico ‘Cincuenta sombras de Grey’ (E.L. James) ha provocado un inmenso debate, especialmente en la red de redes. ¿Logrará la película de Universal Studios superar las más de cien millones de copias vendidas del libro? ¿Será éste el milagro de taquilla esperado por la industria del cine? Depende de un equilibrio entre la imaginación y el marketing.

Grey_Cuerpodetexto-

Así funciona el mercado. Se genera misterio, expectación, críticas incluso… Oscar Wilde y su máxima “que hablen de mi… aunque sea mal” se quedan obsoletos. De la elección del protagonista se desprendió la polémica: ¿qué actor será el más “morboso” para interpretar a Grey, Jamie Dornan o el actor abiertamente gay Matt Bomer, casado con el publicista Simon Halls y padre adoptivo de tres criaturas? Y de ahí la indignación pasando por la histeria de las fans: ¿acaso Jamie Dornan y Dakota Johnson tendrán la química que derrochan los personajes de la novela? Rasgamientos de vestiduras y noches sin dormir, porque toda la película está ya rodada, montada, estrenada y mil veces vista en la mentes de las lectoras (y también de los lectores) de la novela. La lectura incita a la imaginación, a poner piel, color y voz a la letra impresa en la proyección que tiene lugar en el gran teatro de la mente humana: la imaginación.

ProtaGrey_Cuerpodetexto-
Por ello esta ocasión era la perfecta de Universal Studios para generar un inmenso debate de repercusión global en la red de redes. Y ese debate entre la imaginación y tal vez las fantasías de los ávidos ojos lectores de best seller del género denominado de “amor y lujo” será a buen seguro una batalla campal entre el deseo y la realidad. Ya lo dijo el marqués de Sade a propósito del particular género de la estética de la crueldad que tratan de imitar los postmodernos Grey y Anastasia Steele… “estos son libros que se leen con una sola mano”. Esa premisa, justamente, es el límite y la cuerda floja en la que baila toda la producción. ¿Provocación? ¿Brindis porque la industria al fin ha aceptado la participación de los fans en el proceso de producción? No, tan solo las máscaras del marketing.

También puedes ver este artículo en nuestra edición en papel.