Alejandro Sanz: la voz que no se apaga

Músico, fotógrafo, pintor, compositor… es la esencia de nuestro artista referencia. Un cantante polivalente que no deja de cosechar éxitos en su carrera profesional. Sin embargo, la fama no se le ha subido a la cabeza y sigue viviendo con los pies en el suelo añorando sus inicios y, por supuesto, la tierra que lo vio crecer. Alejandro Sanz, la banda sonora del amor, nos abre su alma y la deja al aire para que podamos disfrutar de ella…

Si les digo que SPlus Magazine ha podido charlar con Alejandro Sánchez Pizarro, sé que algunos no sabréis a quién me estoy refiriendo. Sin embargo, si dijera que hemos podido entrevistar a nuestro artista internacional por excelencia, Alejandro Sanz, la cosa cambia, ¿verdad? Con más de 22 millones de discos vendidos en todo el mundo es el cantante español que más Grammys ha recibido –16 latinos y 3 americanos– y aún así, sigue siendo el mismo que levantaba pasiones en los 90. Y es que, ¿quién puede presumir de tener su propio día y haber colaborado con artistas de la talla de Alicia Keys, Tony Bennett, Shakira o Joaquín Sabina? Ahora se encuentra en nuestro país cual Quijote recorriendo una veintena de ciudades con su gira La música no se toca, título de su último álbum. Y como no podíamos esperar para tenerlo, Alejandro ha hecho una parada en su frenética andanza para concedernos unos minutos de su tiempo en los que hacernos un balance de su impresionante trayectoria artística.

Ante todo, debo confesar que cuando lanzaste tu primer disco a principios de los 90, yo era muy pequeña, pero todavía recuerdo todas y cada una de las letras de esas canciones porque las féminas de mi familia se pasaban horas y horas cantándolas. Yo no entendía del amor, ni de lo que significaba cogerse de la mano…pero he ido creciendo con esas letras y madurando en ese sentimiento. ¿Sabes si esas chicas que lloraban cuando te veían aparecer con su aire desenfadado son las mismas que siguen venerándote o han tomado el relevo generacional?

Alejandro Sanz: Precisamente en La música no se toca tengo una canción que habla de mi relación con esas personas que me seguían entonces y lo siguen haciendo ahora. Se llama Yo te traigo… 20 años y habla de esa relación tan especial y tan fuerte que se ha mantenido en estas más de dos décadas que llevo dedicándome a la música. Me siento enormemente agradecido a mis fans, sin ellos no estaría donde estoy.

En los años noventa, durante tus inicios como artista, comenzaste a generar un fenómeno fan muy importante en nuestro país ¿Soñaste que algún día estarías en la posición en la que hoy te encuentras o eras de los que pensaba a corto plazo y en avanzar paso a paso?

Alejandro Sanz: Cuando uno sueña siempre tiene que ser por todo lo alto, experimenta con el tiempo… si no, no serían sueños. He soñado muchas veces con llegar a los corazones de miles de personas, con poder compartir mi música en diferentes ciudades… y sueño con poder seguir haciéndolo toda la vida.

1330_cop

¿Alguna vez en esos años la vida ‘te dio la vuelta del revés? ¿Te encontraste con muchas puertas cerradas que hoy ya consagrado están abiertas de par en par?

Alejandro Sanz: La vida está llena de incertidumbre, nadie nos asegura que todo vaya a ser siempre un camino de rosas. De hecho, no conozco a nadie que no haya tenido un revés nunca. Pero de esos momentos se sale y se hace de manera más rotunda, fortificados y más sabios. A base de tropezar y volver a empezar también se nos abren muchas puertas. Hay que saber mirar el lado positivo de las cosas.

Tu primer disco, Viviendo deprisa, ha sido un título premonitorio de lo que iba a pasar en tu carrera pero, ¿sigues viviendo de forma tan frenética o ya hay un poco más de calma?

Alejandro Sanz: Con el paso del tiempo mi vida se ha tranquilizado en muchos aspectos. Valoro la calma, el poder saborear cada momento, respirar, disfrutar del silencio, extraer todo lo bueno de la vida sin prisas…

No olvidamos que hace unos años tuviste que decir ‘Stop’ y tomarte un tiempo de descanso. A partir de ese corto retiro ¿surgió un nuevo Alejandro Sanz?

Alejandro Sanz: Los artistas no somos máquinas. Como cualquier otra persona, nos podemos topar con etapas más duras, en las que confluyen una serie de factores que nos hacen parar y tomar aire, reorganizar nuestra cabeza y tomar perspectiva. No surgió otro Alejandro Sanz, seguí siendo el mismo después de cerrar un ciclo, solo que algo más maduro y con algunas ideas más claras.

Alejandro Sanz_cop

De lo que no hay duda es que has continuado pisando fuerte, porque cada paso que das es un éxito en las listas y una nueva medalla en una carrera profesional más que consolidada. ¿Es así o ha habido en estos años algún que otro tropezón que te ha llevado a tener que pisar de nuevo?

Alejandro Sanz: Me siento tremendamente agradecido por lo afortunado que soy, aunque, por muy bien que vayan las cosas, nunca levanto los pies del suelo. No hay que darlo todo por hecho y aun así, por más que nos empeñemos, nada nos libra de sufrir algún que otro tropezón. Pero si toca alguno, a levantarse y seguir adelante.

¿Has perdido esa esencia de persona común y corriente o aún puedes hacer cosas normales?

Alejandro Sanz: Adoro la vida común y corriente. Creo que es un regalo disfrutar de las cosas más sencillas. Disfruto mucho de la vida familiar, de los amigos, de una buena lectura, de un poco de ejercicio en el gimnasio…

Han pasado más de dos décadas desde que lanzaste tu primer álbum, ¿cómo se consigue estar durante tanto tiempo en la cima? Antes de despedirme querría conocer cuál es el secreto o ‘truquito’. Alguno debe haber…

Alejandro Sanz: Como músico una de las cosas más bonitas es dejarte empapar por otros artistas, por otros géneros, otros estilos… es muy enriquecedor toparte a lo largo de tu carrera con otras formas de trabajar y dejarte llevar por ellas. Ninguno de mis trabajos es ‘hermético’ a un estilo concreto. Pienso seguir creciendo y enriqueciéndome en todas las maneras que se me presenten en el camino.

Muchas gracias por regalarnos algo de tu tiempo. Ha sido un verdadero placer.

Alejandro Sanz: Gracias a vosotros. El placer ha sido mío.

La Música no se toca, la gira del año

Alejandro Sanz ha vuelto. Y lo ha hecho como solo él sabe, con su mejor directo en la gira La música no se toca, su último y más que exitoso trabajo. Desde que comenzó en México su particular andanza internacional, el cartel de ‘no hay entradas’ cuelga en cada una de las ciudades que visita -aunque a eso ya nos tiene acostumbrados–. Un espectáculo sorprendente, un escenario vivo, tridimensional, luces que interactúan con el público y más de 100.000 vatios de sonido nos esperan en un directo renovado en el que el cantante combina canciones emblemáticas de su carrera -como Mi soledad y yo- con las nuevas de su último disco.

El álbum debutó como nº1 en ventas a nivel internacional en 18 países y ya tiene en su haber 11 discos de platino y seis de oro, ¿alguien da más?. Los medios ya la han calificado como “la gira del año”, y es que lo estábamos esperando…