Edurne: sensación televisiva

Enganchar a la audiencia es el gran objetivo de las principales cadenas de televisión. Esta tarea, complicada y cara a partes iguales, llega a buen puerto cuando apuesta por valores seguros, y uno de ellos es, sin duda, Edurne. Sus camaleónicas imitaciones en Tu cara me suena eclipsan por completo a una audiencia deseosa de verla aparecer en el escenario.  

Si usted es un televidente habitual y está al día de la programación ofertada por las grandes generalistas, pocas palabras le harán falta leer para hacerse una idea de la genialidad de nuestra personaje de portada. Con su participación en la presente edición de Tu cara me suena, la cantante madrileña ha puesto el broche de plata a una carrera artística marcada por las apariciones en la pequeña pantalla. Edurne se ha convertido en la estrella de un programa en el que se desenvuelve tan bien como en los escenarios del musical Grease, donde interpretó a Sandy durante más de tres años. No sabemos cuándo pondrá el broche de oro a su trabajo, pero sí tenemos claro que hasta entonces, esta sensación televisiva, tiene grandes momentos que ofrecer. O al menos muchos escenarios que recorrer.

En primer lugar, enhorabuena por tus divertidas interpretaciones en Tu cara me suena. 
Edurne: Muchas gracias.

¿Eres consciente del fenómeno social en el que se ha convertido el programa? 
Edurne: Yo creo que ya se convirtió en un fenómeno desde la primera temporada. Funciona muy bien porque es un programa divertido, familiar, con mucho humor y con un toque musical. La gente quiere divertirse y con este programa se lo pasan muy bien.

Edurne en uno de sus fantásticos momentos de "Tu cara me suena"
Edurne en uno de sus fantásticos momentos de «Tu cara me suena»

Quizá te abrume un poco, pero eres la concursante que todo el mundo espera ver durante la gala…
Edurne: Bueno –risas–. También al resto de mis compañeros, pero se agradece todos los comentarios de la gente que recibo por las redes sociales o por la calle. Simplemente voy a divertirme e intento dar lo mejor de mí.

¿Este concurso te ha servido para llegar a un nuevo público? 
Edurne: Yo creo que sí. A pesar de no haber parado de trabajar en estos últimos ocho años con mis discos y mi interpretación en el musical de Grease, hay mucha gente que aún no me conoce ni sabe cómo trabajo. Lo que más me sorprende es que me sigue mucha gente nueva de Latinoamérica, ¡es genial!

A pesar de no haber parado de trabajar en estos últimos ocho años con mis discos y mi interpretación en el musical de Grease, hay mucha gente que aún no me conoce .

¿Qué tiene de especial la televisión? Es tu tercera participación en un programa de la pequeña pantalla.
Edurne: Siempre intento hacer programas que me aporten algo, que me enseñen y que me puedan servir para mi carrera. Y por supuesto también que me diviertan. En el caso de Tu cara me suena me encanta que además tenga una finalidad benéfica. Siempre me ha gustado ayudar y aportar mi granito de arena a gente que lo necesita.

En Tu cara me suena coincidís artistas y personajes de distintos ámbitos. En algunos casos pasáis mucho tiempo juntos. ¿Cómo es la relación de puertas para adentro?
Edurne: Muy, muy buena. Al final somos como una pequeña familia porque pasamos muchas horas juntos. Es una de las cosas que más me gusta…¡tener unos compañeros tan buenos y tan divertidos!

Los Chunguitos han revolucionado España con sus actuaciones, ¿son tan espectaculares como parecen? 
Edurne: José y Juan han sido mi mayor descubrimiento –risas–. Me considero fan absoluta de ellos. ¡Son auténticos!

edurne2

En septiembre del pasado año pudimos disfrutar de tu último álbum, Clímax. Y no hace mucho de una colaboración especial con Olly Murs en la canción Hand On Heart. ¿Qué nos tienes preparado para este 2014? 
Edurne: No hace mucho lanzamos Painkiller, el segundo single de mi último álbum. En estos momentos, junto con mi equipo, estamos preparando una gira que se iniciará en el momento en el que acabe el programa. Así que estoy muy contenta por todo lo que se avecina en este año.

Derrochas madurez profesional en cualquiera de tus apariciones. ¿Cuáles son las principales diferencias que aprecias respecto a la Edurne que en 2006 lanzó su primer trabajo? 
Edurne: Siento que he aprendido muchísimo. Voy descubriendo qué me gusta y qué no… La experiencia de los conciertos es fundamental. Además, las tablas que he adquirido en el musical son enormes, ha sido mi mayor escuela. Los artistas vamos creciendo y obteniendo mayor seguridad en todo lo que hacemos.

Precisamente me interesa mucho conocer hasta qué punto te ha marcado el papel de Sandy en el musical de Grease…
Edurne: Como te decía, ha sido mi mayor escuela. Empecé en el 2007 interpretando a Sandy, y he aprendido muchísimo en estos años. Al estar diariamente encima de un escenario te pasan mil cosas, las cuales te van dando bagaje y experiencia. Y luego, vocalmente, siento que mi voz ha cogido mucha fuerza. Fue una época muy bonita y me ha encantado hacer este musical ¡Me lo pasaba muy bien! -risas-.

Las nuevas tecnologías han favorecido a la difusión musical y al mismo tiempo han perjudicado a la industria tal y como la conocemos.

Cambiando un poco la perspectiva, desde tu posición de artista consolida, ¿cómo ves el estado de la industria musical en nuestro país? 
Edurne: Muy complicado, como el de todas las industrias, pero ésta especialmente. Las nuevas tecnologías han favorecido a la difusión musical y al mismo tiempo han perjudicado a la industria tal y como la conocemos.

Uno de tus rasgos más característicos es la gran sonrisa que muestras habitualmente. ¿Eres una persona positiva? 
Edurne: Desde luego, ¡muy positiva! –risas–. Es algo que me caracteriza. Prefiero ver siempre las cosas desde una perspectiva optimista, se vive mucho mejor.

Para finalizar, ¿podrías desvelarnos algún momento anecdótico que hayas vivido en Tu cara me suena
Edurne: Un momento que nunca olvidaré fue cuando me puse enferma con fiebre y faringuitis el día que tuve que imitar a Lady Gaga. ¡Me tuvo que pinchar un médico! En la actuación todo me daba vueltas… Pero al final no quedo tan mal –risas–.

Muchas gracias por todo. Es un placer poder tenerte en nuestras páginas.
Edurne: El placer ha sido mío. Gracias a vosotros.