Los nuevos sistemas de conectividad prometen una revolución del infoentretenimiento durante la conducción
Nos encanta en todo momento y en todas partes: en casa, en el trabajo y también en el coche. El smartphone se ha convertido en un aparato imprescindible. Sin embargo, su uso entra en conflicto directo con otra tecnología esencial para nuestros quehaceres cotidianos, el coche.
Es por ello que ha empezado la carrera por lograr la conectividad perfecta coche-smartphone. Un claro ejemplo lo tenemos en la marca Ford, que desde hace unos años ofrece en toda su gama el sistema SYNC: un manos libres hipervitaminado que permite manejar por voz diversos aparatos como el gps, el reproductor de música y, claro está, el smartphone. Se centra en funciones básicas como enviar y recibir llamadas pero con el añadido de la tecnología AppLink, además te permite controlar aplicaciones instaladas en el propio teléfono, como Spotify o Pandora, entre otras.
Un enfoque similar presenta Opel con su IntelliLink y la prestación Siri Eyes Free, un sistema que permite a los usuarios de iPhone interactuar con Siri a través del coche. No es la única incursión de Apple en eso de la simbiosis entre coche y teléfono: hace apenas unos meses presentó CarPlay, un ambicioso programa que busca encumbrar al iPhone como el cerebro definitivo de los sistemas de infoentretenimiento de los vehículos, de manera que puedas hacer uso del terminal mientras conduces.
Frente a CarPlay de Apple , Google nos presenta Android Auto.
Por supuesto, su principal competidor, Google, no se queda al margen. De hecho, fue el primero en anunciar la Open Automotive Alliance como iniciativa con la que llevar Android al coche y que ya ha dado sus primeros frutos en la forma de Android Auto. Esta tecnología llegará a los conductores, presuntamente, en este mismo 2014.
Existe otro proyecto con pretensiones más universales, MirrorLink. Este estándar de conectividad persigue ofrecer en el coche el stream y control seguro de aplicaciones móviles sin importar el sistema operativo del terminal y ya podemos encontrarlo en las especificaciones técnicas de multitud de modelos presentados durante este año.
Desde luego, por opciones para evitar un uso irresponsable del móvil al volante que no sea, aunque aún queda para que podamos jugar a Angry Birds mientras conducimos. Todo llegará, solo tenemos que esperar.
También puedes ver este artículo en nuestra edición en papel.