La escena musical electrónica ha evolucionado notablemente en los últimos años y, prueba de ello, es el dúo de djs Les Castizos. SPLUS MAGAZINE aprovecha una de sus visitas habituales a la sala granadina Mae West para desgranar algunos de los secretos de su exitoso espectáculo.
Víctor y Fali. Fali y Víctor. El orden tampoco altera la esencia de este singular y alocado producto que rompe pistas de baile y deja boquiabierto a todo asistente a su dj show. Son la viva representación de una de las dos caras de la moneda en el mundo de las mezclas electrónicas; hoy dividida entre los deejays underground depurados en técnica y estilo, y los pinchadischos mainstream, más enamorados del espectáculo y el baño social, caso de Víctor y Fali. O Fali y Víctor. Da igual. Ambos lo saben y así lo predican. Muestran sinceridad, originalidad y cercanía. No esconden más que unas ganas terribles por hacer bailar a la gente. Y si no pregunten a cualquiera que haya vivido de cerca sus enérgicas sesiones en Castizo Club. Desde Málaga: Les Castizos.
Para aquellos lectores despistados que aún no conozcan a Les Castizos y no hayan leído la intro. ¿Cómo os definís?
Les Castizos: Como dos chavales amantes de la música, trabajadores y con muy poca vergüenza –risas–. Amamos lo que hacemos de una forma diferente. Nos tomamos nuestro trabajo desde un punto de vista diferente, pero siempre con un toque de profesionalidad. La industria de la música es bastante difícil como para andar disgustado, ¿no? Qué mejor que reirte de todo…
Castizo Club ha sido y es un lugar clave en vuestra carrera. Todo el que pasa por allí destaca el alto grado de locura y diversión de sus fiestas. ¿Realmente estáis tan locos?
Les Castizos: Bueno –risas–. Como ya hemos comentado, nos tomamos nuestro trabajo desde un punto de vista diferente, y la locura entra dentro de todo esto. Es cierto que el grado de energía en Castizo Club es bastante alto. Quien va, siempre repite, y a nosotros nos encanta, ya que es nuestra casa y el sitio que nos vio nacer…
Allí es donde lo damos absolutamente todo, y a su vez intentamos que el que viene a la fiesta, haga lo mismo.
¿Cómo se consigue crear un concepto de fiesta tan exitoso?
Les Castizos: Pues no lo sabemos ni nosotros –risas–. Pensamos que con esfuerzo, trabajo y estando un poco al día de lo que el público quiere. Para nosotros lo principal era que el que viniera a nuestra fiesta quisiera repetir y se fuera de vuelta a casa pensando: “¿Dónde me he metido hoy?”, y que lo contara a todos sus amigos. Sin duda, eso fue fundamental.
Aunque no tenéis miedo a pinchar estilo alguno, una vez en la cabina, os gusta hacer temblar la pista de baile con sonido mainstream. ¿Qué creéis que aporta este estilo a la cultura electrónica?
Les Castizos: No es que aporte, es que lo es todo. A nuestro parecer la electrónica se ha introducido en la industria de forma impresionante. Antes eso del dj era algo underground y frenaba un poco todo.Ahora hay dos escenas, la underground y la mainstream. Obviamente, cuando tocas tienes que aportar tu toque underground sin dejar de hacer bailar a la gente con lo que realmente quiere…
Olvídate de ese tópico del dj de que en la habitación del hotel le esperan un séquito de chicas guapas. A las siete de la mañana no queda ni una.
Tenéis residencia en Mae West. ¿Cómo están siendo vuestras experiencias en la sala?
Les Castizos: Mae west es como nuestra familia. Es nuestra casa.Cuando vamos allí el ambiente se transforma un poco y nuestra locura se cuela entre la madera de la sala. El público siempre nos acoge increíblemente y nos lo pasamos de lujo. Para nosotros es fantástico poder formar parte de esta gran familia.
Está claro que tenéis una relación muy especial con Granada…
Les Castizos: Pues sí. Fali lleva vinculado a esta ciudad más de nueve años gracias a Sierra Nevada y al mundo del snow. O sea, que el sentimiento es bastante notable, ¡aparte de ser una ciudad preciosa!
Aterrizasteis en Ibiza en 2012 de la mano de Rock Nights. Concretamente en Privilege. Mi experiencia como espectador es que la Isla Blanca es diferente a todo. ¿Cuál es la vuestra como artistas?
Les Castizos: Ibiza es un escaparate mundial. Te codeas con los mejores djs del mundo y entras en un ambiente muy profesional. Para cualquier artista que se dedica a este sector, la Isla Blanca es ‘la Meca’. La gente está preparada para la fiesta y mantiene una predisposición constante al buen rollo, cosa que facilita que tu actuación sea exitosa. Este año esperamos volver a disfrutar de Ibiza.
Habéis estado nominados a los premios Vicius Magazine en dos categorías: Mejor artista del año por votación del público y mejor artista nacional electro. ¿Es la culminación de vuestro proyecto o esto no ha hecho más que empezar?
Les Castizos: ¿La culminación? Si esto fuera la culminación apaga y vámonos. La nominación es un honor para nosotros. Es una forma de reconocer mucho trabajo y esfuerzo, por supuesto, tanto el nuestro como el de todo nuestro equipo. Pero sabemos que debemos seguir dando el callo y seguir subiendo escalones. ¡La meta está aún lejos!
¿Quién es para vosotros el mejor artista del año?
Les Castizos: A nivel español, sin duda alguna, Dj Nano. Nos parece absolutamente brutal la forma en la que un dj como Nano puede reinventarse después de 15 años de carrera. Es un ejemplo a seguir en muchos aspectos. Aparte de tener una relación de amistad con él, nuestro vínculo profesional es de admiracion total.
Algunos ‘puristas’ de la industria critican los dj show que dan prioridad al espectáculo en detrimento de la técnica o la selección musical. ¿Cuál es vuestra reacción ante estas posturas?
Les Castizos: ¿Alguna vez viste a un crítico hacerlo mejor que tú? Yo tampoco.
Como buena pareja, de vez en cuando tendréis vuestras riñas, ¿no?
Les Castizos: Como bien dices…sí, de vez en cuando. Te mentiríamos si te dijéramos que no, pero también te decimos que un enfado nunca ha durado más de 30 segundos. Somos como hermanos, y aparte de ser socios, somos muy amigos.
Nos parece absolutamente brutal la forma en la que un como un dj como Nano puede reinventarse después de 15 años de carrera. Es un ejemplo a seguir.
Humanity, un remix de I love Rock & Roll…Poco a poco os estáis introduciendo en el mundo de la producción. ¿Cómo lo lleváis?
Les Castizos: Bien. Es difícil, pero parece que van saliendo las cosas.Ahora tenemos dos lanzamientos muy buenos que esperamos que suenen bastante. La cosa es seguir en la brecha para no quedarnos atrás y poco a poco ir definiendo el sonido ‘castizo’ .
¿Es necesario producir bien para que te respeten en el mundillo?
Les Castizos: Parece ser que sí. Entre otras cosas, no solo para que te respeten, si no para que tu carrera prospere un poco más y no se estanque. Cuando entras dentro de un circuito como el nuestro, tienes que dar lo mejor de ti en todos los aspectos, y la producción es uno de ellos.
Muchos de vuestros patrocinadores están ligados a la moda. Incluso tenéis una línea de camisetas propia. ¿Os apasiona este mundo?
Les Castizos: Nos encanta, sin duda. Como antes comentábamos, Fali ha estado mucho tiempo ligado al snow, así que intentamos hacernos notar en el mundo de estas marcas. La moda es complicada, pero quien sabe, ¡igual mañana tenemos nuestra propia línea de ropa! –risas–.
Dedidme la verdad. Ahora ligáis mucho más, ¿no?
Les Castizos: ¡Ni un colín! Nada, cero. Ni en broma. Ahora no tenemos tiempo para casi nada. Olvídate de ese tópico del dj de que en la habitación del hotel le esperan un séquito de chicas guapas. A las siete de la mañana no queda ni una –risas–.
Por último, y a modo de regalo para los fans, ¿cuál es el grupo en español preferido de Les Castizos?
Les Castizos: ¿Grupo? Difícil nos lo pones, pero ya que hemos hablado de Granada, y a ellos también les gusta mucho: ¡Supersubmarina!
Muchísimas gracias por hacernos partícipes de vuestra locura.
Les Castizos: Gracias a vosotros. Un placer.
Sitio Oficial: www.lescastizos.com