Natalia de Molina pelicula como sobrevivir a una despedida
Bernardo Doral

Hola Natalia

Esta jiennense de 24 años ha sabido desde el principio lo que era luchar por hacerse un hueco en el sector audiovisual. Polifacética donde las haya ha realizado desde cabarets hasta producciones cinematográficas que le valieron en el 2014 su primer Goya como ‘Actriz Revelación’. 

Con tan solo 17 años se subió a las tablas de un escenario para representar a Adela, una de las hijas de la obra de Federico García Lorca ‘La casa de Bernarda Alba’. A partir de entonces se enamoró del teatro y ahora, pese a ir teniendo cada vez más peso en el cine español, lo echa de menos. En SPLUS MAGAZINE descubrimos a Natalia de Molina.

SPLUS MAGAZINE: Hola Natalia, ante todo, enhorabuena por lo bien que has comenzado este 2015. Nos encantó tu papel en ‘Bajo Sospecha’, una de las series triunfadoras de Antena 3. ¿Cómo surgió la idea de interpretar a la novia del que parecía que iba a ser el “malvado” de la serie?

Natalia de Molina: Fue todo un honor que me escogieran para ese papel. Tenía muchas ganas de hacer televisión y es mi primer papel en la pequeña pantalla, que, aunque sea pequeño, me ha permitido acercarme al medio y verlo desde dentro. Y con los compañeros pues la afinidad se notó ya que se demostró semana tras semana su éxito y la calidad de la serie. Con Pau – ‘Eduardo Castro’ – sabíamos que nos quedarían muchas sorpresas. ‘Bajo Sospecha’ era una serie que hasta el último capítulo no sabías lo que te podía deparar.

SP: Un estreno en la pequeña pantalla que fue recibido por todo lo alto porque vino cargado de grandes índices de audiencia.

NM: Sí, el público la recibió muy bien. Yo pienso que cuando las cosas se hacen bien y se les pone pasión y amor, el resultado siempre es bueno y eso la gente lo valora muy positivamente.

Natalia de Molina

SP: Has trabajado como protagonista y como secundaria, ¿con qué papel nos quedamos? ¿Qué diferencias son las que encuentras?

NM: Todos los personajes son importantes en una historia. Los principales son importantes porque son sobre los que gira la trama pero los secundarios ayudan a que esa historia surja y a que los protagonistas logren alcanzar sus objetivos. Sin ellos, no tendría sentido la narrativa. De hecho hay grandes secundarios en la historia del cine y la televisión y considero que es mucho más complicado hacer este tipo de papeles.

SP: Te conocemos en papeles muy variados en cine y televisión, sin embargo, tu participación hasta ahora ha sido de forma mayoritaria en teatro, ¿qué te ha aportado a la interpretación?

NM: Me apena llevar tanto tiempo sin hacer teatro porque hay una magia en él que no la hay en cine o televisión. He crecido en este tiempo en la gran pantalla sin embargo actuar en directo frente al público, saber que cualquier cosa puede suceder y que tienes que salir del paso sin que los espectadores se den cuenta te da muchas tablas a la hora de la interpretación y te prepara para otros géneros. El teatro es único, vives la historia sin cortes de principio a fin.

SP: Además, y gracias a tu formación, has actuado en las modalidades más complicadas del gran telón como son los musicales y el cabaret, ¿no tienes ninguna anécdota curiosa que te haya pasado realizando esas interpretaciones?

NM: Te sorprenderás pero soy una persona bastante tímida y ponerme a cantar delante de la gente me da muchísima vergüenza. Lo bueno es que cuando subía al escenario la gente no se daba cuenta porque crecía ¡pero yo estaba pasándolo fatal por dentro! Sin embargo me gustan los retos y cuanto más difícil sea mucho mejor.

Soy una persona bastante tímida y ponerme a cantar delante de la gente en un musical me da muchísima vergüenza. Lo bueno es que cuando subía al escenario la gente no se daba cuenta porque crecía ¡pero yo lo estaba pasando fatal por dentro! Sin embargo, me gustan los retos y cuanto más difícil sea, mucho mejor.

SP: Si 2015 ha arrancado con fuerza, 2014 podíamos decir que fue tu año: primer salto a la gran pantalla con David Trueba, personaje principal y…¡Goya a actriz revelación! ¿Cómo viviste ese momento?

NM: Fue un gran año sin duda y éste sinceramente también lo está haciendo. Recoger el premio de la academia fue una gran experiencia. ¡Salí de mi cuerpo! De hecho, no pensaba ni que yo iba a ser la elegida porque era el primer papel que tenía en cine ni que la película fuese a ser el film del año. Te cuento que cuando dijeron mi nombre pensé: “¿y si no lo han dicho y ha sido mi mente la que me está jugando una mala pasada?” Eso es lo único que recuerdo porque son tantos momentos los que se te pasan por la cabeza, tantas emociones, agradecer a tanta gente ¡que no me acuerdo de lo que pasó después! – ríe.

SP: Aunque si tenemos que hablar de galardones, este año suma y sigue: consigues el Shooting Star de la Berlinale, ¿vaticinabas que iba a ser así?

NM: ¡No tenía ni idea! Sabía que iba a ir allí y que el premio nos lo iban a dar pero no sabía cómo iba a ser y, de repente, me dicen que mi actriz favorita, Natalie Portman, me iba a dar un reconocimiento internacional como joven promesa del cine europeo. ¡Fue alucinante tener una madrina así!

SP: En tu próximo proyecto ‘Techo y Comida’, tu personaje Rocío es toda una madre coraje. Nerea Barros, este año, con un papel de tal calibre se ha llevado el mismo premio que tú, ¿crees que podrías conseguir nueva nominación para el 2016? ¿Qué puedes contarnos de tu personaje?

NM: Rocío es una “madre coraje” totalmente pero no sé si podré conseguir una nominación. ¡Ojalá! Yo he intentado hacer mi papel de la mejor forma posible pero es una película pequeña que se ha hecho con el apoyo y el trabajo de mucha gente. Interpretar a Rocío ha sido todo un reto para mí por su situación, un personaje muy lejano a lo que yo he podido vivir y con una situación muy dura. Lo sufrí bastante porque eran situaciones muy duras las que pasa esta madre y desgraciadamente, la que están pasando actualmente muchas familias. Por eso interpretarla para que el público sienta lo que de verdad está sucediendo fuera de las pantallas ha sido todo un antes y un después en lo que llevo haciendo hasta ahora. La cuestión de la nominación en este sentido es algo secundario. La oportunidad real es haber podido dar voz a todas esas personas.

sobrevivir a una despedida

SP: Y de un género nos pasamos a otro con tintes de humor, ¿cómo es ‘Sobrevivir a una despedida’?

NM: Ha sido una auténtica locura y un placer enorme trabajar con un equipo y una historia así. Me lo pasé genial durante el rodaje. Había una gran compenetración entre todos, tanto con el equipo como con mis compañeros: Úrsula, Brays, Celia, María…Todo un lujo sinceramente estar presente en una producción así y pasárselo tan bien aunque sepas que en el fondo estás trabajando pero así lo vives de forma totalmente diferente.

SP: Cerca de 13 millones de seguidores en Twitter, más de 3.500 en Instagram…¿Consideras que las redes sociales son una herramienta para tu profesión o en algunos casos estar tan en la palestra puede ser perjudicial para tu carrera?

NM: Totalmente. Considero que en la época en la que vivimos, las redes sociales son muy importantes y son una nueva plataforma para hacer más visible nuestro trabajo.

SP: Sin embargo, las redes sociales hacen que esa distancia que se produce entre actor y público se acorten y puedan llevar a que la gente opine sobre tu trabajo de forma negativa más fácilmente, ¿qué tal llevas las críticas?

NM: Intento no prestar mucha atención a las críticas: ni a las muy buenas que tienden a no ser objetivas ni a las malas que tampoco lo son. Yo publico en mis redes mi trabajo y lo que la gente opine pues es su opinión y hay que respetarla.

SP: Andaluza de pro, ¿cómo ves el presente del cine andaluz y de los profesionales que cada día son cada vez más visibles y reconocidos en el sector?

NM: Encantada. En Andalucía hay mucho arte y estamos consiguiendo poco a poco el lugar que nos merecemos. Hay muchísimo talento: actores, directores, técnicos…y si al comienzo de este año hemos triunfado a lo largo de este 2015 se presentan muchas obras de nuestro cine que seguramente consigan también un éxito arrollador.

SP: Y por último, ¿qué nos espera de Natalia de Molina? ¿Alguna sorpresa más para este año?

NM: Por ahora no tengo nada programado. Quiero disfrutar de la promoción de “Sobrevivir a una despedida” y del resto de trabajos que presento y nada más, seguir luchando en este mundo dando todo de mí.

SP: Muchísimas gracias Natalia por darnos un poco de tu tiempo y esperamos que tengas mucho éxito.

NM: Gracias a vosotros