Consiste en una pasarela de 3 kilómetros construida en 1905, y se encuentra adosada a la roca en el interior de un cañón. Tramos que tienen una anchura de apenas 1 metro y puentes colgantes de 105 metros de altura sobre el río, construidos en unas paredes casi verticales.
Increíble, ¿verdad? Pues eso no es todo, la ruta es famosa por ser una de las zonas de escalada más importantes y peligrosas de toda Europa.
Situado en las paredes del desfiladero de Los Gaitanes, entre los términos municipales de Ardales, Antequera y El Chorro, en la provincia de Málaga.
¿Por qué Caminito del Rey?
Este es un dato curioso de la ruta. Recibe su nombre por el rey Alfonso XIII, cuando tuvo que hacer todo el recorrido para presidir la inauguración de los Embalses Guadalhorce-Guadalteba.
El paso del tiempo lo deterioró, y se convirtió en un lugar muy peligroso donde hubo numerosos accidentes mortales a lo largo de los años. Por ello, la Junta de Andalucía decidió demoler su entrada principal en el 2000 para así evitar la entrada de visitantes.
Sin embargo, el estado actual de Caminito del Rey es muy diferente gracias a una obra de rehabilitación. ¿A qué esperas para descubrirlo?
¿Qué hacer en Caminito?
Caminito ofrece diferentes opciones para los amantes del deporte, la y de los espacios al aire libre. Actividades como: bicicleta de montaña, parapente, senderismo, escalada e incluso avistamiento de aves rapaces.
- Consulta la previsión meteorológica. No está permitido llevar paraguas, por lo que es recomendable que lleves un chubasquero en tu mochila, por si las moscas.
- También es recomendable que lleves agua, chocolatinas o frutos secos, protección solar, buen calzado y ropa de temporada.
- El recorrido de Caminito es lineal, no circular, por lo que para retornar al punto de partida deberás coger un autobús que te transportará por menos de 2€ al lugar por donde llegaste.
- Debes tener en cuenta que en todo el recorrido no existen instalaciones con cuartos de baño.
- No hace falta ser un atleta para conocer este enclave, pero sí es necesario tener en cuenta que las propias características del lugar hacen que la movilidad por el mismo sea un tanto complicada. De igual manera, se desaconseja la visita al recorrido a aquellas personas que padezcan de vértigo o enfermedades relacionadas con el corazón.