Salmantina de nacimiento, la actriz presenta la película ‘Es por tu bien’ de Carlos Therón, justo después del rodaje inconsciente de ‘Hacerse mayor y otros problemas’ de Clara Martínez Lázaro. También comienza su próximo proyecto televisivo, “Tiempos de guerra’, donde vuelve a adentrarse en otra época después de su estreno en la interpretación con ‘Tierra de lobos’.
Conocí a Silvia Alonso en el coche de producción de la película que acaba de rodar. Compartimos secuencia. Vivaz, divertida y con energía. Se toma la vida con humor y lo transmite al resto del equipo, a pesar de que aquel día estaba apenas sin voz. Semanas más tarde, la entrevisto por teléfono. Le obligo a hacer lo que menos le gusta de ser actriz. Responder preguntas. “Me da mucha vergüenza y lo llevo un poco mal pero, es cierto, forma parte de mi profesión”. Espero que no me lo tenga en cuenta. Hablamos del compañerismo, del saber aprovechar cualquier personaje, por pequeño que sea y siempre que te lo permitan, y de que todos los actores tenemos el mismo miedo. Ella mira el presente y, de momento, es fructífero. ¡Qué lo siga siendo!
SPlus Magazine- ‘Es por tu bien’ se ha estrenado con más de un millón y medio de espectadores en su primer fin de semana, ¿cómo sienta este recibimiento?
Silvia Alonso- Muy bien, porque además no era un fin de semana muy bueno. Era Carnaval, hacía bueno,… no era el mejor fin de semana para un estreno. No era el mejor para ir al cine. Y, de repente,… ¡qué bien! Se agradece un montón, la verdad, estamos todos muy contentos.
SP- ¿Cómo valoras el producto final?
SA– A mí la peli me gusta muchísimo. Creo que es una comedia muy divertida para todos los públicos en la que todo el mundo se puede sentir identificado con algo y que, además, es muy emotiva. Me parece que es una película muy bonita.
SP- Interpretas a la hija de José Coronado y Pilar Castro, ¿cómo ha sido trabajar con ese repartazo que tiene la película?
SA- Una maravilla. Al principio, siempre hay una cosita,… te impone. Cuando llevas toda tu vida viéndolos en el cine y en la televisión y, de repente, los tienes enfrente, te cohíbe un poco. Pero es una maravilla, primero, porque ves que, por muchos años que lleves, todos tenemos los mismos miedos, las mismas preocupaciones, y segundo, porque esta gente tiene ya una experiencia que es un lujo verles trabajar.
SP- ¿Alguna vez te han prohibido algo tus padres diciéndote “Es por tu bien”?
SA- (Ríe) Pues ahora mismo no lo recuerdo… La verdad es que yo soy un poco cabezona de todas formas, así que seguro que sí, aunque la verdad es que he tenido bastante suerte con mis padres, no han sido muy castradores.
SP- Acaba de anunciarse que estarás en el próximo proyecto de Bambú Producciones para Antena 3, ‘Tiempos de guerra’, junto a Alicia Borrachero y Verónica Sánchez, ¿qué nos puedes adelantar de este proyecto?
SA- Pues no te puedo adelantar mucho porque estamos en proceso de pruebas de vestuario, de maquillaje, me están llegando los guiones,… no te puedo decir mucho porque no tengo mucha información. Es un personaje,… ¡ya lo verás, ya lo verás!
Hace unos años no me daban la oportunidad de hacer un casting para comedia y ahora no paro de hacer comedia. Es curioso. Ahora digo, ¿cuándo voy a hacer drama?
SP- Tienes pendiente el estreno de ‘Señor, dame paciencia’ de Álvaro Díaz Lorenzo, y acabas de rodar ‘Hacerse mayor y otros problemas’ de Clara Martínez Lázaro, ¿le has cogido el gusto a la comedia en el cine?
SA- A mí la comedia me ha gustado siempre. De hecho, es curioso porque hace unos años no me daban la oportunidad de hacer un casting para comedia y ahora no paro de hacer comedia. Ahora digo, bueno, ¿cuándo voy a hacer drama? Aquí, en esta profesión, se acostumbran a verte de una manera y es muy difícil que te vean de otra. Pero, personalmente, me encanta la comedia, disfruto muchísimo, me parece dificilísimo también, y creo que hay muchas maneras de hacer comedia. Estoy muy agradecida de que me sigan llamando, pero que me llamen para dramas también.
SP- ¿Qué nos puedes adelantar de estas películas?
SA- ‘Señor, dame paciencia’ se presenta ahora en el Festival de Málaga, aunque no hay fecha de estreno. Y ‘Hacerse mayor y otros problemas’, ya sabes, está recién rodada, así que no sabemos nada. Es mi primer protagonista en cine y, además, ha sido un poco…, tú lo has visto… Me incorporé bastante tarde al proyecto y ha sido todo una carrera de fondo. No soy muy consciente de nada de lo que hice pero confío bastante en el equipo.
SP- Te estrenaste en ‘Tierra de lobos’ como protagonista, ¡vaya comienzo!
SA- Sí, la verdad es que sí. Cuanto más tiempo pasa, y más veo cómo funciona la profesión, más digo ¡qué suerte tuve! Estaré muy agradecida toda la vida porque es tan difícil a veces,… No me creo ni yo ahora mismo haber empezado de esa manera.
SP- ¿Qué ha cambiado en Silvia Alonso desde entonces?
SA– Hombre, quieras que no, han pasado siete años desde el primer día de rodaje y vas aprendiendo. Esto es un aprendizaje constante, aunque te sigas poniendo nerviosa, sigas dudando de ti, eso no se te va nunca. Pero claro, vas ganando en experiencia,… ¿qué he cambiado? He cambiado muchísimo, en ‘Tierra de lobos’ era una niñata, he cambiado muchísimo, pero en la vida en general, no solamente respecto a la profesión.
SP- ¿Siempre quisiste ser actriz?
SA- Siempre me había atraído la idea pero nunca lo había pensado como una realidad. De hecho, la primera vez que me matriculé en clases de Arte Dramático dije, “¡Madre mía! Me van a echar al tercer día, ¿qué hago yo aquí?” Fue en clase cuando descubrí que esto era lo que más me gustaba del mundo, no fue una cosa de desde los cuatro años yo… Siempre he sido un poco payasa y teatrera pero nunca me lo había tomado en serio. Además, en Salamanca esas cosas no las ves como una realidad.
SP- ¿Y en qué momento decides irte a Madrid?
SA- Pues en Bachillerato tenía que decidir qué hacer con mi vida y, de repente, conocí al que ahora es mi ex, que también quería ser actor y me dijo “¿por qué no vamos a Madrid y probamos?” ¿Por qué no? Y mira, le estaré agradecida toda mi vida.
SP- Después de ‘Tierra de lobos’ te hemos podido ver en ‘Sin Identidad’, ‘Velvet’, ‘La que se avecina’, ‘Buscando el norte’…. ¿en qué serie te gustaría o te hubiese gustado participar?
SA- Pues, por ejemplo, para “El Ministerio del Tiempo”. Me encantaría participar en esa serie.
SP- De tu estancia en ‘La que se avecina’, ¿con qué secuencia te quedas?
SA- Por ejemplo, con una secuencia que tuve con Fernando Tejero y Pablo Chiapella. No me podía parar de reír. Lo pasé muy mal, a mí me cuesta mucho aguantar la risa, muchísimo. Fue horrible, te entra una flojera en el cuerpo y es imposible, no me venía arriba. Me tuve que tomar un café o algo para recuperarme.
Me gusta tomarme la vida con humor, todo el rato. Se me pueden estar cayendo lagrimones por algo… y sigo haciendo bromas. Necesito tomarme la vida así
SP- ¿Qué es aquello que has descubierto de la profesión que nunca hubieses llegado a imaginar que formaría parte de ella?
SA- Las promociones. Reconozco que las promociones, las entrevistas y todas estas cosas las llevo bien pero no tan bien. Me cuesta. Ese grado de exposición en el que no eres un personaje, sino que eres tú, que tienes la verdad universal, me cuesta bastante. Me da mucha vergüenza y lo llevo un poco mal pero, efectivamente, es parte de la profesión y hay que aprender a hacerlo. De hecho, aquí no lo hacemos muy bien, deberíamos hacerlo mejor.
SP- Los actores siempre estamos deseando poder hacer ese personaje complejo y con aristas que nos haga esforzarnos, ¿se le puede sacar jugo a un personaje aparentemente sencillo y pequeño?
SA- Siempre depende del personaje y, sobre todo, de si te dejan. Se puede intentar. A mí me sorprende mucho que a lo mejor tienes un personaje pequeñito y te pones, quieres intentar con estas cinco secuencias hacer esto o hacer lo otro y, de repente, lo estás haciendo y pasa volando, podías no haber hecho nada y quizá nadie se hubiese dado cuenta… Pero se nos tiene que ver con nuestra ilusión, no aburrirnos, probar cosas nuevas y ponernos a prueba. Nunca sabes cuando va a salir una maravilla que digan nos encanta, no lo habíamos previsto. Hay que trabajar todos los personajes desde el más grande al más pequeño como si fuese protagonista. Siempre.
SP- En la profesión, ¿has encontrado más amistad o enemistad?
SA- Amistad, sin lugar a dudas. Tengo muchos amigos dentro de la profesión. No con todos he trabajado pero hay algunos grandes amigos con los que sí he tenido el placer de trabajar, Elisa Matilla o Álex García, por ejemplo.
SP- Pablo Rivero te incluye dentro de un grupo de actrices gamberras, sexys, a las que gusta verlas pero que no se miran tanto, ¿te sientes identificadas con esta descripción?
SA- (Ríe), Pues le daré las gracias a Pablo por lo de sexy, yo no me veo tan sexy, una lo intenta pero se hace lo que puede. Me gusta mucho que se vea así. La verdad es que yo voy, hago mi curro y me reconozco poco actriz a mí misma. Llego a mi casa, me voy los fines de semana al campo,… Me encanta mi profesión pero, en ese sentido, no me siento muy actriz.
SP- Dices que la vida no sería igual sin humor, ¿en qué momento te salva el humor?
SA- A mí en todos, excepto cuando no se ríe nadie (nos reímos). Me gusta tomarme la vida con humor, todo el rato. De hecho, se me pueden estar cayendo lagrimones por algo y sigo haciendo bromas. Necesito tomarme la vida así, incluso las desgracias,… Te ayuda un poco a relajarte.
SP- ¿Piensas en el futuro?
SA- No, pienso más en el presente. En abrirme puertas en el presente, no me obsesiono con el futuro. ¡Cambian tanto las cosas de un día para otro! Puedes hacer grandes planes y que luego no salgan. Además, creo que, dedicándote a esto, tienes que ser capaz de vivir el día a día y adaptarte a las situaciones, sin planificar tanto.
SP- “De aquí al infinito”, ¿qué significa para ti esa frase que tienes tatuada?
SA- Eso es algo un poco personal pero, lo que sí te puedo decir que, aunque lo estoy trabajando todavía, le tengo fobia a las agujas y fue un poco terapia de choque.
SP- Perfecto. Pues muchas gracias, Silvia, por este ratito. Un placer volver a hablar contigo.
SA- Igualmente, gracias a ti. Nos vemos.