Calle 13 infecta la escena musical

El dúo puertorriqueño lanza nuevo álbum y se embarca en una extensa gira que lo llevará por todo el globo.

Al término viral no dejan de salirle novias semánticas. Además de sus consabidas connotaciones médicas y de su reciente aplicación a diversas y controvertidas técnicas publicitarias, la susodicha palabrita cuenta desde el 1 de marzo con un nuevo significado. En este caso musical, ya que la banda puertorriquense Calle 13 ha decidido llamar Multi_Viral a su quinto álbum de estudio. Las razones para nombrar al disco con tan popular término no han sido ociosas. Como viene siendo habitual en sus obras, las canciones de Calle 13 están cargadas de mensaje. En esta ocasión, Multi_Viral hace referencia a la manipulación informativa y a los movimientos sociales acaecidos en los últimos años. Con tan solo escuchar el primer sencillo del álbum –titulado con el mismo nombre- quedan patentes los derroteros por los que transita el disco.

“En estos últimos años, como que el tamaño del mundo es más pequeño ahora y, de cierta manera, te sientes más vigilado”, explicó en Eduardo Cabra, ‘Visitante’, sobre la canción. En el corte, junto a las reivindicativas estrofas de su compañero y hermano, René Pérez, ‘Residente’, se puede escuchar un fragmento radiado por Julian Assange, editor de WikiLeaks.

Multi_Viral hace referencia a la manipulación informativa y a los movimientos sociales acaecidos en los
últimos años.

Pero, como todo buen mensaje polisémico que se precie, es posible encontrar otras explicaciones para el virus puertorriqueño. Por ejemplo, la expansión que Calle 13 ha experimentado en el mercado internacional. Para Cabra, Multi_Viral es el disco más universal de la banda. Sin duda un paso más en la apertura de miras iniciada en su exitoso anterior trabajo, Entren los que quieran –2010–, y llegar a “conectar con más gente a través de la letra y la música”.

Desde luego, el haber contado con colaboraciones tan dispares como la de Tom Morello –guitarrista de Rage Against the Machine– o la cantante israelí Kamilya Jubrán, entronca a la perfección con el estilo ecléctico y el proyecto global al que aspiran los puertorriquenses. Aunque quizás, la razón de ser de este germen melódico se encuentre tras su forma de contagio. Multi_Viral será el primer disco de la banda distribuido en formato digital y bajo su propio sello discográfico, El Abismo. “El artista debe mantener el control sobre su arte en toda la extensión que le sea posible”, declaró René a cerca de su nueva faceta empresarial.

Y es que, según las declaraciones de Cabra, no parece que la discográfica vaya ser una iniciativa aislada. “Obviamente, es un proyecto familiar y propuestas familiares fácilmente podrían salir bajo esta disquera, como por ejemplo el proyecto de mi hermana”, afirmó Visitante, sobre un posible lanzamiento en solitario de Ileana Cabra ‘PG-13’ bajo el mismo sello.

Y para llevar a cabo semejante tarea nada mejor que una gira por todo el globo. Entre su apretada agenda, los puertorriquenses harán una minigira española durante el mes de julio, con paradas en Barcelona, Cádiz o Cartagena, entre otros emplazamientos. Multi_Viral ya está aquí y no parece que exista cura para la imparable pandemia puertorriquense.