Eva González, la sonrisa del Sur

Los Talent Shows culinarios se han convertido en productos televisivos de aceptación masiva, y MasterChef en el representante más prestigioso de este formato. Buena parte del éxito del programa tiene que ver con la simpatía y elegancia de Eva González, fiel conductora desde su primera edición. La sevillana, que también triunfa en Canal Sur con Se llama Copla, es uno de los personajes del momento en la pequeña pantalla. SPLUS ha compartido unas agradables palabras con ella.

En plena dictadura de los audímetros, con una competencia entre cadenas que raya la paranoia, resulta muy difícil, primero, convertir un programa televisivo en un éxito de masas, y segundo, ser la persona elegida para conducirlo. Pero las limitaciones están para superarlas y Eva González va más allá de cualquier restricción de la industria. Esta temporada vuelve a conducir dos espacios triunfadores: MasterChef Se llama Copla, en dos canales públicos que no pasan por su mejor momento económico ni profesional. Esta sevillana de 33 años ya encandiló a España con su inagotable sonrisa en el 2003, cuando ganó el certamen de Miss España. Ahora, tras destacar como modelo y ser imagen de varias marcas, vuelve a ser el centro de atención de un público que cobra caro su fidelidad.

Enhorabuena por el éxito de MasterChef. Sois líderes de audiencia los miércoles y eso no es nada fácil si tenemos en cuenta la competencia feroz entre cadenas. 

Eva González: Es fantástico tener un programa que pone de manifiesto la riqueza gastronómica de nuestro país. Si encima tiene una acogida tan buena, pues genial. Estamos muy contentos.

¿Cómo valoras el desarrollo de esta segunda edición?

Eva González: Creo que el nivel es muy alto, tanto como la primera edición o incluso más. En la primera, la gente se presentó al casting sin conocer lo que era MasterChef. Ahora, como ya han visto el nivel que hay en el programa, mucha gente ha tenido miedo a presentarse. Han sido 9.000 personas las que asistieron al casting con un nivel muy alto. Hemos visto creaciones sorprendentes.

MasterChef

Según tu experiencia, ¿es más difícil consolidar un proyecto televisivo a nivel nacional que autonómico?

Eva González: A nivel nacional es más difícil, claro, pero por el simple hecho de que son más espectadores. En una cadena autonómica conoces más fácilmente al público al que te dirifes y los gustos de los telespectadores. Cada sitio tiene su idiosincrasia. Poner a todo el país de acuerdo para ver un programa, como está siendo el caso de MasterChef,  no creo que sea fácil.

Siempre me he preguntado cómo hacéis para no coger cariño en exceso a los concursantes. ¿Es inevitable tener un preferido?

Eva González: Para mí sí, otra cosa es que me lo calle. No voy a tratar de manera diferente a unos y a otros. Aunque no valore a los aspirantes con mis preguntas y comentarios puedo influenciarles y eso es algo que nunca haría- Tengo que ser profesional. Tengo mis favoritos, claro, es inevitable.

¿Se afronta de forma diferente un Talent Show en el que concursan niños? Caso de MasterChef Junior. 

Eva González: Por supuesto, de manera totalmente distinta. Lo primero es que no se afronta como una competición tan dura como la de los adultos. Para mí, MasterChef Junior era más un aprendizaje. Yo intentaba explicarle que es como un viaje en tren en el que van haciendo paradas y, en cada parada, no tenían que bajarse solos los hacían con más compañeros. Con los niños es todo más tierno y más amable.

Pasamos muchísimas horas juntos y ya no solo somos compañeros de trabajo, también somos amigos. Cuando no estamos trabajando también mantenemos el contacto, por supuesto.

Uno de los puntos fuertes del programa es el magnífico control de los tiempos  entre presentadora y miembros del jurado, así como la tensión resultante. Es algo que ha ido mejorando progresivamente. Para conseguirlo, ha de haber un buen entendimiento profesional. ¿Es fácil trabajar con Pepe, Jordi y Samantha?

Eva González: Para mí es súper fácil trabajar con ellos. Se han dejado aconsejas muy bien, no por mí, sino por la gente que sabe de televisión, nuestros jefes, y para mí está siendo muy fácil. Pasamos muchísimas horas juntos y ya no solo somos compañeros de trabajo, también somos amigos. Cuando no estamos trabajando también mantenemos el contacto, por supuesto.

Eva, supongo que cuando una presentadora triunfa en audiencia junto a su programa, le lloverán nuevas ofertas. 

Eva González: Bueno -risas- no tengo tiempo para más cosas. Enganchamos MasterChef con MasterChef Junior. También con Se llama Copla, no hay mucho tiempo para más. Pero escuchar siempre se puede – risas.

Quiero hacerme viejecita en Se llama Copla. Soy muy feliz haciendo mis cuatro horas de directo cada sábado y estoy muy contenta de haber tenido la oportunidad de presentarlo

Ya que has mencionado a Se llama Copla, ¿dónde está el límite de este programa? Acumuláis siete temporadas encandilando a la audiencia. 

Eva González: Espero que no lo tenga. Yo quiero hacerme viejecita en Se llama Copla. Soy muy feliz haciendo mis cuatro horas de directo cada sábado y estoy muy contenta de haber tenido la oportunidad de presentar este programa. Espero que siga así durante mucho tiempo.

Curiosamente, en la parrilla televisiva de los miércoles hay varios andaluces con mucho protagonismo: Dani Rovira en B&B, Paco Tous y María León en Con el culo al aire, y tú en MasterChef. ¿Crees que es casualidad o por fin ocupamos la posición que en muchas otras ocasiones nos han negado en televisión?

Eva González: Andalucía siempre ha dado a grandes artistas en la música, el teatro, el cine, la televisión…Pero no por nada, sino porque somos muchos – risas. Es la comunidad más grande de España. Estoy muy orgullosa de ser andaluza y sevillana y cuantos más andaluces triunfen para mí mucho mejor, yo encantada.

Es un apoyo y una forma diferente de ver la televisión. A mí me gusta ver «MasterChef» con mis seguidores de Twitter. Me van preguntando cosas y les voy contestando…

Tienes más de 200 mil seguidores en Twitter y eres muy activa tuiteando. ¿Crees que las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para alcanzar o mantener el éxito, tanto de los profesionales que hacéis el programa como del programa en sí?

Eva González: Para alcanzar el éxito de MasterChef  o mantenerlo, no. Sí es cierto que es una herramienta más para ponerte en contacto con el público y así es como me lo tomo. Es una manera de estar en contacto con la gente que te sigue. Es un apoyo y una forma diferente de ver la televisión. A mí me gusta ver MasterChef con mis seguidores de Twitter. Me van preguntando cosas y les voy contestando…

¿Es posible que en ocasiones se le otorgue demasiada importancia?

Eva González: Es una novedad, lleva muy pocos años…se le otorga importancia porque creo que realmente la tiene. Es un apoyo para estar en contacto con el público.

el-fin-de-se-llama-copla

Al igual que otros personajes públicos, habitualmente te mueves entre dos ciudades: Sevilla y Madrid. ¿Resulta complicado adaptarse a esta situación?

Eva González: Llevo once años así y no sé si me resultaría complicado adaptarme a otra situación que no fuese esta. Ahora mismo no entiendo mi vida de otra manera, porque me gusta lo que hago. Es cansado, claro, pero los programas no duran eternamente, son temporadas. Cuando termina MasterChef aprovecho para descansar, sigo con Se llama Copla,  y así lo voy compaginando. Lo malo es cuando se junta todo, pero solo son cuatro o cinco meses del año y se puede sobrellevar.

Eva, en nuestra revista tenemos una sección donde recomendamos y hablamos de ciudades a las que viajar y visitar. ¿Tienes algún lugar que te haya marcado especialmente?

Eva González: Me apasiona Roma, me parece la ciudad por excelencia. Después Sevilla -risas-. Qué voy a decirte yo. Sevilla es para pasearla, para perderse por sus calles, conocer a sus gentes…Yo creo que todas las ciudades del mundo tienen su encanto, pero Sevilla especialmente es para caminar por el centro, por la parte de la Catedral, toda la avenida de la Constitución, la Giralda…Pasearla al anochecer y ver lo maravillosa que es.

Antes de terminar, podrías contarnos alguna anécdota divertida que te haya ocurrido en MasterChef. 

Eva González: En esta nueva temporada de MasterChef uno de los concursantes, que no puedo decirte de quién se trata, realizó un plato que el jurado dijo que se trataba del mejor hasta el momento. Yo estaba con una carita, con unas ganas de comérmelo…Al final no pude resistirme y tuve que acercarme a probarlo – risas-.

Gracias por atendernos, ha sido un placer. 

Eva González: Muchísimas gracias a vosotros.