We Cut Corners, melódicos y ruidosos

Bohemios y apasionados de la música, We Cut Corners presenta su nuevo álbum ‘Think Nothing’, letras raras y melodías fuertes puestas en cada nota definen este álbum que, sin duda, traerá muchos éxitos a este grupo.

SPLUS MAGAZINE: ¿Qué define a We Cut Corners, qué tiene que no tenga otro grupo?

We Cut Corners: Dudas paralizantes, neurosis sónicas y una compulsión obsesiva cuando se trata de hacer nuestra música. Estamos bastante seguros de que los registros que hemos producido hasta ahora sólo podían haber surgido a través de la reunión de nuestras mentes.

SP: Habéis visitado algunos festivales, por ejemplo el de Moscú, Brighton o Berlín. ¿Qué podéis contarnos sobre la experiencia vivida?

WCC: Brighton era cálido, Moscú fría, Berlín era uber-cool. La experiencia nos ha enseñado que con sólo una batería, una guitarra y un par de frases se pueden hacer un montón de amigos.

SP:¿Cómo es la acogida de la gente en estos festivales que son un poco impersonales?

WCC: ¡Los festivales molan! La gente está en modo vacaciones, están relajados, de fiesta y nuestra música es el fondo para ellos. Realmente no nos importa si la gente no está allí sólo para vernos. Los festivales se suponen que son divertidos así que tratamos de acercarnos a ellos en consecuencia.

SP: Después de haber visitado tantos festivales, ¿qué podríais decir sobre la diferencia de público, por ejemplo, entre la gente de Moscú y la de Brighton?

WCC: Tocar para gente en diferentes partes del mundo es un privilegio increíble para cualquier persona que crea y toque música. Se notan idiosincrasias leves en las reacciones a nuestras canciones en diferentes países, pero las similitudes entre el público son mucho mayores. Todo el mundo suele estar lleno de amor y sólo quiere ir de fiesta.

SP: Entre festival y festival ¿Encontráis tiempo para vosotros mismos?

WCC: Si eres un miembro de We Cut Corners, pasar demasiado tiempo por sí solo no es especialmente recomendable. Nosotros acabamos escribiendo, tocando o grabando música todos los días, de una forma u otra.

SP¿Cómo es un día de We Cut Corners?

WCC: Depende de qué día de la semana sea. Entre semana, nos levantamos temprano, a regañadientes. Son días rutinarios. Los fines de semana son frívolos y sin compromiso alguno. Cada día es un día de música.

SP:¿Qué podemos encontrar en ‘Think Nothing’?

WCC: Los más profundos y oscuros secretos de los recovecos más recónditos de nuestro subconsciente. Afortunadamente eso nos caracteriza como banda y como personas. Letras raras, melodías fuertes, guitarras ruidosas, tambores más fuertes, momentos tranquilos, ira, ternura y cada emoción en el medio de todo.

SP¿Estáis más enfocados a vender discos o a dar prioridad a otro tipo de acciones?

WCC: No somos los mejores comerciantes de bandas y vender cosas sin duda no es algo que salga natural por nuestra parte así que dejamos ese lado a nuestro management. Principalmente hacemos música para nosotros mismos y esperamos que otros lo disfruten. Si se genera una parte financiera, de la que podamos disponer de ella entonces lo tomamos como un extra. Realmente, estamos interesados en tocar shows para la gente. Pasamos mucho tiempo con el artwork de We Cut Corners para asegurarnos de que se sincroniza emocionalmente con la música que estamos haciendo. Puede tomar un tiempo muy largo, pero es gratificante cuando alcanzamos la confluencia de las artes visuales y de sonido.

SP¿Dónde estará We cut corners en un año?

WCC: En algún lugar cálido con suerte, creando un nuevo disco y mostrándoselo al mundo.