Ser vegano es mucho más que ser vegetariano. Desde Natalie Portman -que celebró su boda con un banquete vegano-, pasando por Gwyneth Paltrow, Tobey Maguire o Alec Baldwin, cada vez son más los famosos y no tan famosos que se apuntan a la moda vegana. Sus premisas: eliminar de la dieta no sólo productos cárnicos sino también pescados, huevos y cualquier tipo de lácteo y derivado. Sin embargo, el veganismo va más allá y ha creado toda una cultura.
Las claves:
1. Sus pilares fundamentales son la comida exclusivamente vegetal, la defensa de la naturaleza, los seres vivos, así como la búsqueda de la paz interior.
2. Ser vegano no conlleva la renuncia a la moda, puedes seguir tendencias, siempre y cuando sea moda sostenible.
3. Una vez que decidas ser vegano casi toda tu comida será fake, hamburguesas,huevos…todo parece pero no es.
4. Se apuntan a lo fake también a la hora de vestir: cuero falso y fibras sintéticas cuelgan de su armario.
5. Para ellos también existe el lujo pero no de forma tan tangible, el sumun del lujo es el respeto, a través del uso de materiales exclusivos y sintéticos.
6. Ser vegano no es barato. Dentro de su visión sensocentrista, no consumen prendas low cost fabricadas en dudosas circunstancias en países del tercer mundo.
7. Lo mismo pasa con la comida, la realidad es que al comprar cualquier alimento etiquetado como vegano se aprovecha el halo de tendencia para elevar el precio final.
8. Deben aprender a suplir la falta o al menos el cambio de sabor en las comidas con “bonitismo”, el continente también cuenta.
9. Buscan la conexión de su cuerpo con su mente y con su alma por lo que suele acompañarse de la práctica de religiones como el budismo o hinduismo.
Los diseñadores se apuntan al fenómeno vegano
Apuestan por una moda respetuosa con el medio ambiente y fabricada bajo condiciones laborales dignas y libres de explotación, tanto animal como humana. Un nombre que destaca sobre otros es el de Stella McCartney, lleva años evitando usar pieles o cuero en sus colecciones, los sustituye por materiales alternativos, fibras naturales tratadas sintéticamente para lograr un efecto similar. Otras firmas como Ralph Lauren, Levi’s, Lacoste, Calvin Klein, Forever 21, Esprit o Doc Martens tampoco usan cuero, materiales como caucho, plástico y celulosa los sustituyen con muy buen resultado.
Doc Martens posee un modelo vegano de sus míticas botas, hecho a base de goma neumática y materiales técnicos. Desde Igualdad Animal se insta a firmas de lujo como Burberry, Dior, Louis Vuitton a dejar de vender pieles. Pero, ¿se sumarán a esta tendencia o seguirán alimentando la demanda?
Para ver si serías capaz de apuntarte a la cultura vegana, ¿que te parecería someterte a un rápido test en el que demostrar tus habilidades? Responde sinceramente a estas preguntas y comprueba tus resultados…¡a lo mejor eres ya todo un vegano y no lo sabes!
1.- Al abrir tu frigorífico encontramos…
a) Huevos falsos y Tofu.
b) Sólo necesitas el frigorífico para guardar sushi, en tu terraza tienes un huerto ecológico.
c) Sueles comer en McDonald’s, aunque muchas veces pides la ensalada de la huerta.
2.- En invierno, te gusta abrigarte con…
a) Vas a la moda con los últimos plumíferos hechos exclusivamente con plástico reciclado.
b) Abrigos de paño de la mejor lana – ésta vuelve a crecer, las ovejas no sufren demasiado.
c) Llevas un zorro plateado, no hay nada que abrigue más, aunque intentas convencerte de que falleció de muerte natural.
3.- ¿Tu ruta de compras?
a) No vas de compras, haces una lista con las prendas que realmente vas a necesitar y te lo tomas con calma, analizas el origen de cada una.
b) Te gusta picar en las colecciones cápsula hechas con algodón orgánico, aunque siempre terminas con algo más en tu cesta.
c) No hay filtro para entrar a ninguna tienda, todo te gusta, no miras la etiqueta.
4.-Se inaugura un restaurante, ¿qué es lo que más te preocupa?
a) La elaboración de los platos libres de productos de origen animal.
b) Saber si está lo suficientemente cerca de tu casa para poder ir andando o existe alguna combinación para llegar en transporte público.
c) Saber si es un local Pet-friendly, tu mejor amigo va siempre contigo.
5.- Tus productos de belleza…
a) No se salen de los disponibles en el listado de empresas de higiene y cosmética vegana.
b) Has tenido que renunciar a tu crema favorita. Todo lo que hay en tu neceser tiene la etiqueta Eco-friendly y ningún animal ha sido usado como tester.
c) Te encanta probar lo último, sólo tenemos un cuerpo, el nuestro, y hay que cuidarlo.
Si has contestado mayoría de A, eres un autentico vegano.
Si has contestado mayoría de B, estás en la onda pero aún te queda camino por recorrer.
Si has contestado mayoría de C, no defiendes el maltrato animal, pero haces la vista gorda.