Holoportation, el teletransporte del futuro

Microsoft ha presentado “Holoportation”, una nueva tecnología que nos acerca aún más al teletransporte. A través de hologramas podremos cenar con nuestros amigos o tener una reunión corporativa in situ a pesar de estar a kilómetros de distancia. ¿Realidad o ficción aún?

Si eres de los que le apasionan las películas de ciencia ficción seguro que estarás de acuerdo con nosotros en que el teletransporte es, sin duda, la habilidad más demandada y la que todos querríamos tener. ¿Quién no ha pensado alguna vez en una situación incómoda estar en otro lugar?

Ahora, tus deseos pueden hacerse realidad. Ya en enero tuvimos noticias de un equipo de investigadores que habían conseguido avances en el campo de la ciencia con respecto a los microorganismos vivos. Sin embargo, el equipo de ingenieros de la multinacional estadounidense ha ido un paso por delante y ha realizado el teletransporte a través de la técnica de la holografía.

Holoportation 2

El cine, una vez más, ya vaticinaba el uso de este tipo de tecnología. Todos recordamos cómo la Princesa Leia o el maestro Yoda aparecían a través de R2D2 en Star Wars; en Iron Man, el multimillonario Tony Stark ya configuraba su traje de forma virtual y en Minority Report, un joven Tom Cruise manejaba todos los casos a través de una pantalla en 3D. Así podríamos seguir hasta un largo etcétera de filmografías que nos demostrarían que los directores de cine son los auténticos precedentes de este tipo de inventos.

En esta ocasión, la realidad supera la ficción y la revolución de las comunicaciones está más cerca que nunca. “Holoportation” es un nuevo invento que permite interactuar con personas que viven a miles de kilómetros de distancia. Su funcionamiento se basa en el uso de un conjunto de sensores de captura de movimiento que trabajan junto a las gafas de realidad aumentada HoloLens (lanzadas en 2015 por la empresa), para trasladar nuestro propio holograma a cualquier zona del mundo. La novedad del invento radica en que este tipo de tecnología puede usarse tanto en tiempo real como grabarla y visualizarla después. ¿Quién no querría tener al lado a su ser querido todo el día? ¿Y cenar con tu mejor amigo que está a más de 10.000 kilómetros de distancia?

La apuesta de Microsoft se basa en el Teletransporte a partir de holografías

Sin embargo, como cabía esperar, este nuevo objeto cuenta con varias problemáticas. Además de su elevado coste, para su funcionamiento se necesitan cámaras web 3D localizadas en cuatro puntos con el objetivo de captar la imagen en tres dimensiones de una persona y así transportarla en una versión digital mediante Internet. En definitiva, convertirte en un auténtico nuevo miembro de los “Sims” que viaje hasta un destino seleccionado. Para los más reticentes, este tipo de tecnología es sólo un idea abstracta de lo que puede venir en un futuro ya que, si aún no podemos mantener una conversación sin cortes por Skype con nuestros amigos, ¿cómo podrá afrontar este nuevo invento las limitaciones de la fibra? Hagan sus apuestas…