La música es un arte que muchos practican pero que no todos dominan. Sonar bien, gustar al público o conseguir actuaciones se convierte a veces en una verdadera odisea para los artistas. El grupo que en este número os presentamos hace tiempo que dejó atrás estos contratiempos. Discovers pone su guinda particular a grandes éxitos de todos los tiempos. Es momento de conocerlos.
En la escena musical andaluza emergen regularmente grupos capaces de revolucionar y emocionar a su público. Los componentes de Discovers no son nuevos en esto de la canción, sin embargo, es ahora cuando sus versiones de éxitos del pop-rock nacional e internacional tienen más tirón que nunca en ciudades como Sevilla y Granada. Pedro –vocalista–, Álvaro –bajo–, Pepe –batería– y Jose –guitarra– comparten con nosotros su buen momento profesional, el cual deseamos que sea muy duradero.
¿En qué momento surge Discovers?
Discovers –Jose–: Hace aproximadamente un par de años, justo cuando conocí a Álvaro y empezamos a tocar temas populares de Alaska y Hombres G con nuestros propios matices. Tenemos una innegable influencia roquera y heavy. Por ello, lo que siempre intentamos es que la música pop de toda la vida tenga nuestro propio toque personal. Al principio nos movíamos en pubs conocidos de Sevilla y a partir de ahí tuvimos la suerte de conocer a Pedro –vocalista–. La cosa funcionó bien, tanto personal como profesionalmente, y pasamos a tocar en discotecas de la ciudad. Por suerte, a la gente cada vez les gustamos más y progresivamente nos han ido contratando en otros lugares.
Has comentado dos aspectos interesantes. Por un lado dices que es importante conectar no solo profesionalmente sino también de forma humana. La relación entre vosotros tiene que ser muy buena para poder estar juntos tanto tiempo…
Discovers –Jose–: La verdad es que sí. Nosotros, por ahora, hemos tenido suerte y conectamos genial. Aunque bien es cierto que en la convivencia siempre hay problemillas, pero como en cualquier buena relación, se solucionan rápido.
El otro detalle que me ha llamado la atención tiene que ver con vuestra capacidad para darle a las canciones el toque singular del grupo. ¿Cómo conseguís eso?
Discovers: Ensayando todo lo que se puede, principalmente. Siendo sinceros, creemos que una de las cosas que hace que nuestras versiones suenen bien es que somos frescos y naturales. Todo lo que hacemos nos sale desde dentro, desde el corazón y el respeto. Además, le ponemos mucha energía.
Siendo sinceros, creemos que una de las cosas que hace que nuestras versiones suenen bien es que somos frescos y naturales.
Ya que habláis de energía, según puedo ver, estáis en un momento profesional muy bueno. Sumáis muchos bolos y conciertos por distintas ciudades andaluzas…
Discovers: Así es. En estos momentos no podemos quejarnos. Estamos disfrutando mucho porque hacemos lo que nos gusta. No obstante, aunque nuestro hobby es la música, al fin y al cabo es un trabajo y detrás de todo esto hay muchas horas de curro, de ensayos, viajes y carretera… Pero bueno, lógicamente se lleva mucho mejor porque, como bien te he dicho, nos encanta lo que hacemos.
Para aquellas personas que no os conocen o lo hacen desde hace poco, ¿dónde estáis tocando de forma habitual?
Discovers: Principalmente estamos en Dadá, Sevilla. Este local está apostando fuerte por la música en directo de jueves a sábado, y todo aquel que quiera podrá vernos allí. También nos movemos por otros locales de la capital como Cabuki, Rockefeller, Noah o Milano. Además estamos empezando a salir a salas de otras ciudades como Cielo en Algeciras o Mae West en Granada.
¿Cuál está siendo la aceptación del nuevo público que os escucha?
Discovers: En Mae West, por ejemplo, tocamos por primera vez en febrero y la gente se lo pasó bastante bien, hubo muy buen rollo. La verdad es que tocar en este lugar es un auténtico gustazo.
En estos momentos muchos locales están apostando por la música en directo y por grupos españoles ¿Creéis que esto ayuda a superar la presión extranjera que impone la industria musical?
Discovers –Jose–: Bueno, yo soy mucho de tocar música extranjera –risas–.
Por supuesto, todos consumimos de una u otra forma música extranjera –risas–, pero me refiero concretamente al apoyo al artista nacional, ya que aun tocando o cantando versiones en inglés, suele ser denostado por tener el sello español…
Discovers –Jose–: Creo que el problema tiene que ver realmente con la educación musical de la sociedad. Si preguntas a la gente si le gusta la música, la mayoría te dirá que sí, pero muy pocos sabrán definirte un estilo concreto. Gracias a los conciertos en directo al público se les abre mucho más la mente, es una forma de culturizarse. Hay muchas personas que, tras escuchar alguna de nuestras versiones en directo, se interesan inmediatamente por el artista o por el estilo musical de la canción. Buscan sus discografías y descubren nuevos sonidos que antes creían exclusivos de ‘pelusos’ y ‘roqueros’ –risas–. En este sentido es muy importante que se potencie la música en directo.
Hay personas que, tras escuchar alguna de nuestras versiones en directo, se interesan inmediatamente por el artista o por el estilo musical de la canción.
Teniendo en cuenta vuestro éxito, ¿habeis pensado en componer temas propios en un futuro?
Discovers : No, que va. Tal y como está el mundo de la música eso es casi imposible. Por desgracia, la industria es un círculo cerrado donde están los mismos de siempre y ahí no entra nadie. Algunos de los componentes, a modo personal o para otros proyectos, sí componen cosas. Pero Discovers seguirá ofreciendo al público versiones de grandes canciones con su estilo propio.
Chicos, muchísimas gracias por atendernos. Mucha suerte.
Discovers : Muchas gracias a vosotros por todo.