París y Sevilla, dos ciudades que aparentemente no comparten ni historia ni tradición, una la engalana la Tour Eiffel, la otra el Giradillo; una huele a flor de lis, la otra a azahar; una presume de ver nacer a Victor Hugo, la otra a Antonio Machado. Sin embargo, Helen Sotillo se ha empeñado en poner a las dos ciudades vis-à-vis en un duelo ilustrado donde nos descubre puntos de encuentro de las dos ciudades desde una perspectiva amistosa.
En un hotel céntrico de la ciudad, ‘Le Petit Palace‘, Helen Sotillo ha tenido la amabilidad de atender al equipo de SPLUS MAGAZINE para charlar sobre su original y a la vez genial libro.
SPLUS MAGAZINE: Lo primero, gracias por aceptar la entrevista con SPLUS MAGAZINE. Cuéntanos, ¿de dónde viene esta fijación por la Ciudad de la Luz?
Helen Sotillo: París es la ciudad donde más tiempo he estado residiendo y siempre he tenido un especial apego por ella. Además, fue donde decidí hacer mis prácticas porque es un lugar que inspira y que siempre se mantiene a la vanguardia de todo.
SP: ¿Dirías que tu percepción artística ha cambiado a raíz de tu periplo por París?
HS: Totalmente. París es una ciudad muy inspiradora y estar allí me ha hecho regresar un poco más sensible de lo que era antes. Tengo que destacar que, afortunadamente, la ciudad ofrece una amplia oferta artística y los jóvenes tienen muy buena accesibilidad a la cultura: museos, exposiciones de fotografía, de diseño…la oferta como digo es muy grande y me ha cambiado para bien el estar allí.
SP: Estando en París, ¿qué cosas echabas de menos de Sevilla?
HS: Aunque suene típico, lo que más echas de menos cuando te vas de tu tierra es tu familia y tus amigos. Después, el clima y quizás también la hospitalidad de aquí. En Francia la sociedad es mucho más individualista y añoraba nuestra cultura en ese sentido.
SP: Y de vuelta a Sevilla, ¿qué te hubiera gustado traer contigo?
HS: Muchísimas ideas, ¡vine cargada de creatividad! –ríe- y también me traje las ganas de hacer muchas cosas. Yo fui un poco a ciegas, sin saber nada de la Facultad y fue llegar y sentirme como una esponja: me empapé de múltiples cosas y sentía que tenía que exportarlo y traerlo aquí.
SP: ¿Cómo te vino la idea de comparar las dos ciudades? A simple vista son dos urbes que tienen poco en común…
HS: (Risas) Todo el mundo ha hecho alguna vez esa asociación porque es muy natural que tú conozcas algo de un lugar y compararlo con lo que ya conoces. Por eso, ¿quién no ha ido a París y no ha comparado la Torre Eiffel con la Giralda o el Sena con el Guadalquivir?. Esta obra es fruto de una broma prácticamente: una comparación entre amigos de las cosas de ambas ciudades. Poco a poco se fue haciendo más grande la bola de nieve y al final, aquí tenemos ‘París VS Sevilla’.
SP: ¿Qué crees que aporta París VS Sevilla a la sociedad sevillana?
HS: Aporta conocimientos amplios a múltiples ámbitos. A mí personalmente me han llegado a comentar educadores que utilizan mi libro para enseñar el uso de los estereotipos para educar en valores. Además, como es una obra bilingüe escrita en inglés y francés ayuda a la enseñanza de idiomas y para el sector turístico es clave ya que se puede tomar como una guía muy particular.
SP: ¿Qué crees que opinarían los parisinos de tu obra?
HS: Conozco a muchos franceses que conocen el libro y les ha encantado. De hecho, me han pedido que se lo envíe. Estoy muy contenta con la acogida que ha tenido ‘París VS Sevilla’ entre el público parisino.
SP: Si tuvieras que quedarte para siempre en una de las dos ciudades – París o Sevilla- ¿en cuál te quedarías?
HS: ¡Ésta es difícil! –ríe. Para mí la ciudad ideal sería un híbrido entre las dos pero…elegiría Sevilla aunque siempre con la mirada puesta en la capital gala.
La ciudad ideal sería un híbrido entre París y Sevilla…
SP: ¿Vamos a tener segundas entregas de duelos entre ciudades?
HS: Por ahora no te puedo adelantar nada pero puede que haya un reto entre dos ciudades españolas…lo dejo en el aire no vaya a ser que me quiten la idea– ríe.
SP: Hemos visto que eres un tanto polifacética: diseñas y también realizas covers… ¿podemos descubrir el otro lado creativo de Helen Sotillo?
HS: ¿Por qué me hacéis estas cosas? – risas- la verdad es que dentro de mis hobbies están por un lado el diseño y por otro la música, aprendiendo también de forma autodidacta. A base de tutoriales y autoformación me pongo con la guitarra y el piano a hacer música.
SP: ¿Nuevos retos en el futuro?
HS: Por ahora estoy haciendo otros diseños para ‘París VS Sevilla’ que no están incluidos en el actual y una obra nueva monográfica sobre tejados: aquí estamos acostumbrados a ver estas zonas de la casa cubiertas por antenas y allí siempre podía ver el típico tejado inclinado gris con las chimeneas cilíndricas naranjas que son muy populares en la ciudad.
SP: Muchísimas gracias por atendernos y suerte para los próximos proyectos.
HS: Gracias a vosotros por vuestro interés en ‘París Vs Sevilla’.
También puedes ver esta entrevista en nuestra edición en papel