Referencia indiscutible de la actual sobremesa televisiva, esta periodista catalana –Barcelona, 33 años– denota un atractivo innato solo equiparable a su vivaz inteligencia. Y es que, sin ser una gran cómica, liga a la perfección con el formato humorístico gracias a un desparpajo intelectual que engancha a la audiencia. SPlus Magazine visitó el plató de Así nos va para compartir con sus lectores el nuevo proyecto de Anna Simón.
Los estudios de la productora 7 y Acción, como ya ocurriera con la emisión deTonterías las justas y Otra movida, vuelven a convertirse en el epicentro de la risa durante la sobremesa televisiva. Así nos va ha conseguido, en apenas dos meses, consolidarse como el programa humorístico de referencia en esta franja horaria, motivo suficiente para que SPlus Magazine marchara hasta Madrid con la intención de entrevistar a uno de sus iconos: Anna Simón. Tras la excelente gestión de Álex Alba, que nos permitió conocer las instalaciones y asistir en directo al programa, la periodista catalana compartió con nosotros un agradable encuentro donde hizo gala de una naturalidad y empatía a veces impensable en personajes populares.
Vuelves al horario de sobremesa y encima a lo grande. He de admitir que en algún momento de bajón personal me habéis sacado una sonrisa…
Anna Simón: ¿En serio? Muchas gracias por confesarlo, es a lo máximo que aspiramos. Hemos vuelto con muchas ganas y nos esforzamos para que la gente lo pase bien. Ya has visto el programa de hoy –28 de febrero–, ¡ha sido un no parar! –risas–.
Sí, desde luego. Tu ataque de risa ha contagiado al público y al resto del equipo.
Anna Simón: Ha sido uno de los mejores programas, al menos para mí. Luego la audiencia puede señalar otra cosa. Durante un rato lo pasé mal, me dolía la barriga de tanto reír. ‘Flo’ no paraba de decir tonterías. Cuando entras en ese bucle de frases estúpidas, ya no sabes ni de que te ríes.
Se aprecia una excelente química entre Florentino Fernández y tú. Mucho tendrán que ver las horas en directo que acumuláis…
Anna Simón: Tener química con ‘Flo’ es muy fácil. Hay que ser muy raro para llevarse mal con él –risas–. De todas formas es cierto que hay personas con las que congenias el primer día, y otras con las que no tanto. Con ‘Flo’ fue bien desde el principio. Por supuesto también influye el hecho de haber trabajado antes en Tonterías las justasy Otra movida. Con el tiempo vas conociendo a tus compañeros y llegas a saber cuáles son sus puntos débiles. Todo eso ayuda.
La aceptación ha sido muy buena hasta ahora. ¿Estáis llegando a las cuotas que esperábais?
Anna Simón: He de admitir que el programa está yendo mejor de lo que pensábamos en un principio. Ojalá se mantenga así mucho tiempo porque estamos realmente contentos.
¿Os tiran de las orejas por bromear con los personajes que salen en vuestros vídeos?
Anna Simón: De momento nunca me ha llegado una queja o un mensaje de alguien cabreado. Creo que ‘Flo’ lo hace tan desde el cariño que no te puedes enfadar. Andreu Buenafuente y José Mota, por ejemplo, son dos de los personajes que más está imitando. Me extrañaría mucho que alguno se pudiera molestar.
Lo decía sobre todo por personajes que no son tan conocidos, caso del ‘hombre morsa’.
Anna Simón: ¡El hombre morsa! Voy a imprimirme una foto de este tío –risas–. Realmente no lo sé, a lo mejor se molesta cuando vea el vídeo. Pero es parte del juego, no se hace con mala intención. Además, creo que hay que reírse mucho de uno mismo.
Otro mundo bien distinto es el de la clase política. Supongo que ésta si lanza de vez en cuando alguna que otra queja…
Anna Simón: Bueno, a lo largo de la historia, en este tipo de programas de humor y entretenimiento sí ha habido quejas y supongo que cosas más graves. A nosotros de momento, afortunadamente, no nos ha llegado nada. Lo bueno que tenemos es que no solo le damos caña a una persona o partido concreto, sino que repartimos a todos. Nadie puede decir si somos de izquierdas o de derechas, del Barça o del Madrid. Antes le dimos al Barça, ahora le estamos danto al Madrid. Es decir, que intentamos equilibrar nuestras formas para que nadie se sienta ofendido.
Llevas nada menos que ocho años trabajando en televisión. La evolución ha sido muy notable. ¿Cómo te encuentras en estos momentos?
Anna Simón: A nivel profesional vivo el mejor momento. Empecé en una tele local cerca de mi residencia familiar y nunca pensé que la evolución iba a ser tan buena. Tampoco me lo planteaba. Estaba muy bien haciendo lo que hacía, pero las cosas han ido saliendo y ahora estoy encantada. Me siento muy afortunada y agradecida a todo el mundo que ha confiado en mí.
Durante todo este tiempo, ¿qué tipo de cambios crees que ha experimentado la televisión?
Anna Simón: Sobre todo se ha consolidado el término telebasura. La gente lo menciona mucho, pero yo no me considero nadie para tachar así a un programa. Hay contenidos que no me gustan, que no los veo, pero hay personas a las que sí les interesa. Los espectadores, desde casa, tienen la libertad de coger el mando, cambiar de canal y ver lo que en ese momento les apetece. Creo que es bueno que en televisión haya variedad para todos los gustos y que cada cual decida.
Nos dejaste a todos boquiabiertos con tu imitación de Kylie Minogue. ¿Qué tal la experiencia en Tu cara me suena?
Anna Simón: Maravillosa. Me lo propusieron desde Gestmusic antes de verano y les dije que no, pensaba que lo iba a pasar fatal. Precisamente hace poco les di las gracias a Tinet Rubira y Laia Vidal, directores del programa, por haber insistido y ser tan pesados. Gracias a ellos lo he pasado genial y he aprendido mucho. Además, he conocido a gente espectacular. Ha sido una experiencia fantástica en muchos sentidos.
¿Qué tal trabajar con Santiago Segura?
Anna Simón: Es un tío un poco complicado. La primera vez que nos presentaron nos caímos fatal. Pero luego, al conocerlo, descubrí que es encantador, súper inteligente, con un sentido del humor brutal. Al final he acabado queriéndolo y todo –risas–. Le he cogido mucho cariño y Santiago a mi también, según me ha dicho, claro –risas–. La verdad es que es muy chulo trabajar con él. Siempre se comporta como el ‘enanito gruñon’, quejándose de todo, pero lo hace desde el cariño, nunca tiene ninguna mala intención.
Entre tus próximos proyectos tienes algo relacionado con magia, ¿de qué se trata?
Anna Simón: Es un nuevo programa llamado Por arte de magia. En principio está pensado para La Sexta y ya está ya grabado, pero todavía no hay fecha de estreno.
Es increíble, tocas todos los palos. Tu madre tiene que estar muy orgullosa…
Anna Simón: Sí, ¡todo lo que me echen! –risas–. Hasta ahora me he sentido muy cómoda en todo lo que me han ido ofreciendo. Me gusta probar cosas nuevas.
¿El cine también te llama la atención?
Anna Simón: He de admitir que sí, aunque no estoy preparada ni mucho menos. Hice un cameo este verano para la serie Fenómenos. Llegué ‘cagadita’ de miedo y dejé claro al director que ni era actriz ni tenía experiencia, pero que haría todo lo que pudiese. Salí contenta y me lo pase muy bien. Hacer una película es algo muy distinto, mucho más serio. Tienes que formarte antes, tomar cursos de interpretación, prepararte muy bien el papel. Es algo a lo que tengo mucho respeto.
En uno de vuestros programas reivindicabas ante ‘Flo’ que tú tenías carrera universitaria. La cosa pinta muy mal, incluso para los universitarios…
Anna Simón: Es una situación muy complicada, pero creo que no hay que perder la esperanza. Si deseas algo con muchísima fuerza, trabajas y no te rindes, al final puedes conseguir frutos. Sé que para mí ahora es fácil decirlo, aunque yo también he tenido que ir abriéndome camino poco a poco. Años atrás tampoco era fácil terminar la carrera y encontrar trabajo enseguida. Antes o después las cosas irán saliendo, habrá que seguir guardando un poco de paciencia.
Una pregunta obligada para nuestros personajes de portada es si practican deporte con regularidad…
Anna Simón: ¡Por ahí vamos no vamos bien! –risas–. Soy un desastre. La última vez que hice deporte fue en el instituto en 4º de la ESO. A los 15 años se acabó. Y sé que está mal, que hay que hacer deporte. Es el típico propósito de todos los años: “Me tengo que apuntar a un gimnasio”. Y apuntarme me apunto, pero luego no voy –risas–.
Muchas gracias por recibirnos. Espero que el programa siga cosechando éxitos.
Anna Simón: Gracias a vosotros. Enhorabuena por la revista.