Antonio Jose La Voz
Universal Music

Antonio José, de viva Voz

Empezó su carrera musical ganando Eurojunior y tras una década de incansable lucha y de aprendizaje ha regresado remarcándose como vencedor de la última edición del programa de Telecinco ‘La Voz’. Antonio José nos muestra su primer trabajo, ‘El viaje’, en el que ha contado con temas de grandes artistas como Pablo López, Vanesa Martín, David Bisbal y por supuesto su coach, Antonio Orozco.

SPLUS MAGAZINE: Ante todo enhorabuena por ganar el concurso de ‘La Voz’, un auténtico privilegio. ¿Cuál crees que han sido las particularidades que te han hecho llegar a la final y llevarte el tan merecido premio?

Antonio José: Yo solo me dedico a cantar. Las particularidades me las han otorgado el público. Han visto algo en mí y me han apoyado desde el principio por lo que es a ellos a los que le debo agradecer este premio. Han estado conmigo durante todo el programa y ahora, fuera, siguen haciéndolo. Por eso, lo único que puedo hacer es transmitirle toda mi ilusión y todas mis ganas a través de mi música.

SP: Cuando te comunicaron que eras el ganador de ‘La Voz’, Alejandro Sanz se acercó a felicitarte y le comentaste que habías luchado mucho por conseguir este sueño, ¿qué has tenido que hacer para alcanzarlo?

AJ: Cosas diferentes al resto de mis compañeros no he hecho, simplemente he tenido que luchar día a día por cumplir mi meta a pesar de que hubo un momento en mi vida que quise tirar la toalla.

SP: ¿Y qué te hizo no cesar en tu empeño?

AJ: Mis ganas. Yo creo que cuando una cosa está para alguien, simplemente sucede.

Antonio Jose 2

SP: ¿Tú creías entonces que este mundo era para ti?

AJ: No sé si afirmar de forma tan rotunda que esto era para mí sino más bien que estaba haciendo algo que me encantaba, una profesión por la que me desvivo…

SP: En ese camino que nos comentas tuviste que sacrificar cosas, dejar vivencias atrás…¿cuáles han sido?

AJ: Por supuesto que en este largo recorrido he tenido que decir que no. Lo que más he sacrificado ha sido mi tiempo de dedicación con la familia, con los amigos, incluso tiempo para estar conmigo mismo. Ha habido momentos en los que he querido hacer ciertas cosas pero la música era lo más importante para mí, me reclamaba…¡y que siga así por mucho tiempo! – ríe.

SP: Tu coach, Antonio Orozco, se ha involucrado contigo al cien por cien. De hecho, en más de una ocasión ha afirmado que tu historia le recuerda a la suya. Este acercamiento ha sido muy criticado por algunos incondicionales del programa que creen que tuvo una mayor involucración contigo que con el resto de sus participantes, ¿crees que ha tenido cierto favoritismo hacia ti?

AJ: Para nada. Antonio nos ha tratado a todos por igual y en ningún momento se ha involucrado más con uno que con otros. Lo que sí es cierto es que desde el primer programa tuvimos mucho feeling y eso se ha demostrado a lo largo de todo el concurso. Yo soy una persona muy abierta y quizás por eso hubo esa conexión. Él siempre dice que se quedó prendado de mí y que un artista de su talla te diga eso pues me alegra muchísimo.

Yo creo que Antonio José tiene su sello propio y he luchado mucho a lo largo de mi vida para que esto sea así. Que me comparen con Antonio o con Pablo alborán me halaga pero creo que he cultivado mis propias diferencias.

SP: Recordando otras etapas, desde que ganaste Eurojunior en 2005 hasta que ahora en 2015 has ganado La Voz han pasado 10 años en los que has pasado de ser un niño a un hombre y profesionalmente seguro que habrás visto una evolución en tu carrera. ¿Qué cambios crees que han ido produciéndose en ti a lo largo de este tiempo?

AJ: He ido aprendiendo día a día de mis errores, de las cosas que me han ido faltando. Afortunadamente, en mi caso, he tenido mucho tiempo para buscar mis diferencias y abrirme un hueco en la industria musical que para nada es fácil.

SP: A lo largo de estos años, ¿con qué experiencias te quedarías?

AJ: Yo me quedo siempre con todo: con lo bueno, con lo malo y con lo aún más malo. De hecho, es éste último el que más me gusta porque puedes analizar lo que sucede a tu alrededor y te das cuenta de hasta dónde puedes llegar y de tus errores.

SP: Como sabes las comparaciones son odiosas. A lo largo del programa te han llegado a comparar con Antonio Orozco o Pablo Alborán, ¿cómo tomas este asunto? ¿Crees que tienes identidad propia?

AJ: Yo creo que Antonio José tiene su sello propio y he luchado mucho para que esto sea así. Que me comparen con Antonio o con Pablo la verdad es que no me afecta sino todo lo contrario, son dos grandes del panorama musical y me halaga. Pero creo que he cultivado mis propias diferencias…

jose antonio 3

SP: ¿Y cuáles son?

AJ: No lo sé. De eso se encarga el público.

SP: ‘El Viaje’ es el título de tu primer trabajo, ¿de dónde viene ese nombre?

AJ: Ese título nace de mi vida. Yo considero que ésta es un auténtico viaje. Tú eres el timón de tu vela y tienes que llevar el barco a buen puerto. En este caso tengo un disco que quiero que sea mi barco y cuento con una tripulación de excepción que desde el primer momento me han apoyado y han puesto rumbo a mi carrera, un destino que espero que siga cambiando durante muchos años.

SP: Hablando de tu disco, ¿con qué sorpresa se pueden encontrar tus fans en este primer trabajo?

AJ: Cuento con cuatro temas inéditos creados por Antonio Orozco, el single ‘De qué manera’ creado por el gran Pablo López, hay dos más de David Santisteban junto a Vanesa Martín y uno más de David Santisteban con David Bisbal. ¡Como ves, el disco está muy bien arropado! Además he querido introducir 4 temas del programa: ‘Aprendiz’, ‘El Perdón’, ‘Ya lo sabes’ al que le tengo mucho cariño y ’90 minutos’.

Yo no vivo de la fama. Lo único que quiero hacer es música. La fama para mí no es nada porque lo que a mí me gusta, lo que a mí me motiva es transmitirle a las personas lo que yo siento.

SP: Tema fama. Hemos visto en el programa que has estado muy arropado tanto por tu familia como por tus amigos, sin embargo, ahora comienza una auténtica vorágine que puede hacer que se te suba a la cabeza, ¿qué te dicen tus seres queridos para que mantengas los pies en la tierra?

AJ: Yo no vivo de la fama. Lo único que quiero hacer es música. La fama para mí no es nada porque lo que a mí me gusta, lo que a mí me motiva es transmitirle a las personas lo que yo siento. Sin embargo, sí que es cierto que está ahí y hay situaciones que actualmente antes hacías y ahora te resultan complicadas como ir a la playa con mis amigos, con mi familia…Sin embargo yo creo que eso es algo bonito: que la gente se acerque a ti y te pida una foto, una firma, eso es señal de que estás haciendo un buen trabajo.

SP: Y aparte de la música, que ya vemos que ocupa una parte muy importante de tu vida, ¿en qué otras aficiones ocupa su tiempo Antonio José?

AJ: En el fútbol. Cuando tengo tiempo lo practico con mis amigos ¡aunque lo mejor no sea el partido sino la cerveza de después! – ríe.

SP: Ahora que empiezas con la gira, la promoción…¿qué esperas de esta nueva etapa?

AJ: Espero que sea un viaje largo, que lleguemos siempre a un buen puerto, que recojamos buenas mercancías y que cada día tengamos un destino próximo. Este primer disco de esta nueva etapa quería que fuera así. Tengo una frase tatuada que dice “aprender a caer antes que a caminar” y es algo que habla mucho de mí y de mis vivencias…y de lo que espero que sea esta aventura.

SP: Pues esperemos que camines durante mucho tiempo Antonio José. Muchas gracias por hacer una parada en tu viaje para SPLUS MAGAZINE.

AJ: Gracias a vosotros y ojalá sea así esta travesía.